Segmentados Administración sistemas y redes TI

Contenido Segmentados Administración sistemas y redes TI

 
Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

En esta sección se ofrecen contenidos de interés para los profesionales de TI que se ocupan de administrar sistemas, servicios, aplicaciones, equipos de redes, soporte técnico y de usuarios, controles de acceso y especialistas de SOC o de respuesta a incidentes de TI.

Acceso seguro remoto en SCI

Publicado el 04/03/2021, por
INCIBE (INCIBE)
acceso seguro remoto en SCI
Con la llegada de la industria 4.0 a los procesos productivos de las empresas, entre los que se encuentran el IIoT y el Cloud, surge la necesidad de controlar y monitorizar los SCI que los componen de manera remota. Sin embargo, dichos accesos deben establecerse de una manera controlada y segura, debido principalmente a la criticidad de estos activos. En este artículo se abordan buenas prácticas, herramientas y métodos que pueden emplearse para establecer conexiones remotas a las redes TO de la forma más segura posible.

La SDR y su rol en la ciberseguridad

Publicado el 18/02/2021, por
Víctor Rivero Díez (INCIBE)
la SDR y su rol en la ciberseguridad
La Radio Definida por Software (SDR, Software Defined Radio) es el resultado de la evolución tecnológica de la radio analógica convencional. Sus características y capacidad operativa hacen de ella un equipo polivalente con aplicaciones tanto positivas como negativas dentro del campo de la ciberseguridad.

El peligro de los drones en entornos industriales

Publicado el 21/01/2021, por
INCIBE (INCIBE)
el peligro de los drones en entornos industriales
Los ataques a la refinería de la petrolera saudí Aramco han puesto en evidencia la vulnerabilidad de estas plantas frente a los ataques físicos a través de drones. Existe una gran variedad de ataques físicos y cibernéticos mediante el uso de drones, desde el lanzamiento de explosivos, hasta la captación de imágenes, invasión de privacidad o incluso la toma de capturas de tráfico Wi-Fi, por lo que las empresas deben de asumir nuevas medidas de defensa para proteger sus activos.
Etiquetas

SweynTooth: el Bluetooth en el punto de mira

Publicado el 17/12/2020, por
INCIBE (INCIBE)
Sweyntooth: el Bluetooth en el punto de mira
Las comunicaciones inalámbricas engloban un conjunto de protocolos que son muy utilizados en algunos sectores industriales. En concreto, la automatización de edificios se basa en estos protocolos, utilizando principalmente los protocolos BACNET y Lontalks, pero también haciendo uso de nuevos dispositivos para IIoT basados en ZigBee y Bluetooth. En este artículo se aportará información sobre SweynTooth, un conjunto de vulnerabilidades que afectan a la tecnología Bluetooth.

Seminarios web técnicos de INCIBE-CERT

Publicado el 24/09/2020, por
INCIBE (INCIBE)
Seminarios web técnicos de INCIBE-CERT
Con el objetivo de aumentar el conocimiento en materia de ciberseguridad, desde INCIBE-CERT publicamos una serie de seminarios web (webinars) en formato video, para que de una manera ligera y amena, se puedan ampliar los conocimientos y aspectos técnicos de ciberseguridad en varias materias que pueden ser de interés, tanto para el público técnico de INCIBE-CERT, como para cualquier interesado en ciberseguridad.

Evitando la fuga de información en SCI

Publicado el 28/05/2020, por
INCIBE (INCIBE)
Evitando la fuga de información en SCI
La exfiltración de datos, o fuga de información, supone una amenaza para todas las compañías a lo largo del mundo. Es importante conocer las posibles vías de salida de información para controlarlas y evitar una pérdida de información en nuestra organización. Dado que en la industria el factor más importante es la disponibilidad, esta amenaza ha de ponerse en perspectiva.

¿Conoces la Guía Nacional de Notificación y Gestión de Ciberincidentes?

Publicado el 28/04/2020, por
INCIBE (INCIBE)
Imagen decorativa anexo a la guía nacional de gestión de ciberincidentes
La última versión de la “Guía Nacional de Notificación y Gestión de Ciberincidentes” ha sido actualizada. Adicionalmente a esta actualización, desde INCIBE-CERT se ha publicado el anexo de “Procedimiento de gestión de ciberincidentes para el sector privado y la ciudadanía” que pretende servir de apoyo en estas tareas, así como recoger los mecanismos, referencias y canales para su notificación al Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad de INCIBE (INCIBE-CERT) cuando así proceda.

Teletrabajo: VPN y otras recomendaciones

Publicado el 25/03/2020, por
Adrián Flecha (INCIBE)
Teletrabajo: VPN y otras recomendaciones
En este artículo, repasamos las redes privadas virtuales, o VPN, una de las medidas más importantes para la modalidad del teletrabajo, ya que permiten una conexión a la organización a través de redes seguras, y las ventajas que ofrecen, así como otras recomendaciones de seguridad adicionales que ayuden a garantizar la seguridad.

NTP, SNTP y PTP: ¿qué sincronización de tiempo necesito?

Publicado el 05/03/2020, por
INCIBE (INCIBE)
NTP, SNTP y PTP
La sincronización de tiempos en los dispositivos industriales es un factor crítico. Los procesos industriales, así como la lógica de programación de los dispositivos industriales, tienen unas necesidades específicas en cuanto a tiempo. Éstas pueden requerir de una precisión específica que determine la necesidad de utilizar un protocolo u otro, además de dependencias por coste o de la propia infraestructura de red. Explicar las principales diferencias es clave a la hora de utilizar uno u otro en las infraestructuras industriales. De la misma manera que cada protocolo tiene unos matices diferentes, a nivel de seguridad existen ciertas diferencias a tener en cuenta.