Segmentados Desarrollo

Contenido Segmentados Desarrollo

 
Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

En esta sección se ofrecen contenidos de interés para los profesionales que manejan en su actividad diferentes lenguajes de programación, entornos de desarrollo, herramientas para garantizar la seguridad, analistas y auditores de código, criptógrafos, o especialistas en ingeniería inversa y malware.

Soluciones IDS en entornos industriales

Publicado el 22/06/2023, por
INCIBE (INCIBE)
Soluciones IDS en entornos industriales
Los IDS son elementos pasivos que están en nuestra Red velando por la seguridad de esta, pero, ¿qué pasaría si todas nuestras comunicaciones fuesen cifradas? o ¿será suficiente esta medida de protección para garantizar que mi red está protegida? Estas preguntas y algunas más se van a comentar a lo largo del siguiente artículo para dar soluciones y consejos centrados en los entornos industriales.

LockerGoga: acciones de respuesta y recuperación

Publicado el 01/06/2023, por
INCIBE (INCIBE)
LockerGoga: acciones de respuesta y recuperación
LockerGoga es un malware de tipo ransomware, descubierto por primera vez en 2019, que infecta los sistemas informáticos, cifra sus archivos y exige un rescate en criptomonedas para poder recuperarlos. A diferencia de otros, LockerGoga se enfoca en atacar empresas y organizaciones gubernamentales. Este artículo describe en qué consiste y explica los métodos pertinentes para dar respuesta a esta amenaza

Microcontroladores y sus principales medidas de protección

Publicado el 25/05/2023, por
INCIBE (INCIBE)
Microcontroladores y sus principales medidas de protección
La protección física de los puertos a nivel hardware dentro de los sistemas embebidos permite controlar las interfaces físicas de acceso, pero ¿qué pasa cuando estas interfaces son totalmente necesarias? En ocasiones, se requiere el acceso vía JTAG o UART a los sistemas para la ejecución de mantenimientos o modificaciones en diferentes procesos industriales. Gracias a estos accesos los proveedores pueden acceder a direcciones de memoria para leer o escribir, modificar el firmware, etc. Dada la importancia de estas tareas, es necesario incorporar la ciberseguridad en el proceso y es justo, sobre estas medidas, sobre las que girará la temática de este artículo.La protección frente a inyecciones de faltas, el cifrado de algunas secciones de memoria dentro de los microcontroladores, o la simple protección frente a escritura de las mismas, son algunas de las defensas que pueden implementarse para evitar problemas dentro de una infraestructura industrial.

Buenas prácticas en segmentación de redes industriales

Publicado el 04/05/2023, por
INCIBE (INCIBE)
Buenas prácticas en segmentación de redes industriales
El crecimiento de los ciberataques sufridos en el mundo industrial es muy preocupante, ya que se trata de un sector que hasta hace poco la gran mayoría de sus dispositivos no se encontraban conectados a internet, por lo que nunca se había pensado en la implementación de la ciberseguridad.Pero con la industria 4.0 todo eso ha cambiado, ya que casi todos los dispositivos se encuentran interconectados o tienen conexión a internet creando muchas ventajas, pero también algún problema.Por eso los expertos en este campo han visto la necesidad de mejorar e implementar la ciberseguridad en la industria, para ello han creado diferentes modelos y aplicaciones, algunos de estos se podrán ver en el siguiente artículo.

El poder de las gateway en el IIoT

Publicado el 27/04/2023, por
INCIBE (INCIBE)
El poder de las gateway en el IIoT
Con la revolución industrial de la Industria 4.0 se han dotado a los procesos industriales de una mayor inteligencia y esto ha detonado en un despliegue de una mayor cantidad de dispositivos.Todos estos despliegues suelen tener un punto en común, siendo este las puertas de enlace (gateways), las cuales, tras ser desplegadas se encargan de la traducción de algunos protocolos a la trama TCP/UDP o simplemente de enviar la información a la nube.Al ser un punto que congrega una gran cantidad de datos y capaz de dotar de inteligencia a los procesos industriales, las gateways industriales, han pasado a ser un objetivo bastante apetecible para los atacantes.

Mantenimiento para la nueva industria

Publicado el 20/04/2023, por
INCIBE (INCIBE)
Mantenimiento industrial
El mantenimiento industrial siempre ha sido una de las actividades más importantes dentro de las industrias para poder alargar la vida de los dispositivos. Esta actividad siempre ha estado pensada más en el aspecto mecánico, pero debido al nuevo tipo de industria que existe en la actualidad y el aumento de ciberataques en este sector, hace que se tenga que hablar de una nueva forma de mantenimiento.Este tipo de mantenimiento está más relacionado con el mundo informático y a lo largo de este artículo se podrán ver sus principales características y las acciones a realizar para que se haga de forma correcta.

La importancia de los informes técnicos

Publicado el 13/04/2023, por
INCIBE (INCIBE)
La importancia de los informes técnicos
La elaboración de informes técnicos es una de las partes más importantes para la conclusión de una tarea, ya que refleja los resultados de todo el trabajo realizado. Además, no solo constituye un entregable final para un cliente, o para los responsables de una institución, sino también es el nexo de unión entre la persona o equipo que ha llevado a cabo dicha tarea y los responsables de la toma de decisiones, en base a los hallazgos encontrados.

Matriz de SCI, el estado de la v11

Publicado el 05/04/2023, por
INCIBE (INCIBE)
Matriz de SCI, el estado de la v11
En la actualidad, existe una constante evolución en las tecnologías e implementaciones realizadas en los Sistemas de Control Industrial. Unas de las implementaciones más comunes para la mejora de las infraestructuras de sistemas industriales son la digitalización y el uso de la tecnología cloud. Por otra parte, el aumento de los protocolos de comunicación y los dispositivos IIoT (debido al crecimiento de la Industria 4.0) genera un gran volumen de tráfico difícil de controlar y securizar.

La gran cruzada robótica

Publicado el 27/03/2023, por
INCIBE (INCIBE)
La gran cruzada robótica
Dentro del mundo industrial, existen algunos sectores como el de la robótica, el cual ha evolucionado considerablemente. Esto ha supuesto la necesidad de actualizar todas las normativas y estándares, tanto de seguridad física (safety) como a nivel de ciberseguridad (security). Dado que el sector de la robótica es y será cada vez más un sector muy técnico y con un crecimiento exponencial, la necesidad de actualizar toda la documentación ha sido promovida por un gran grupo de empresas del sector, las cuales, sobre todo, han centrado sus preocupaciones en la ciberseguridad del mundo industrial robótico.

Estudio del análisis de amenazas: LockBit

Publicado el 23/03/2023, por
INCIBE (INCIBE)
Imagen decorativa estudios de amenazas
En este estudio, se expone brevemente el origen y evolución de la amenaza ransomware LockBit 3.0, a través del análisis de varias muestras maliciosa, con el objetivo de facilitar la información necesaria para poder identificar las características propias de este malware, su comportamiento y técnicas empleadas, permitiendo así una mejor identificación y respuesta ante ella.

Tácticas y técnicas de los malos en SCI

Publicado el 09/03/2023, por
INCIBE (INCIBE)
Tácticas y técnicas de los malos en SCI
Los Sistemas de Control Industrial (ICS) inicialmente fueron diseñados para trabajar en entornos estancos y como sistemas autónomos, escaseaban las interconexiones entre sistemas, al igual que escaseaban las protecciones de seguridad. Las constantes evoluciones en el ámbito de los ICS, entre las que se incluyen la inclusión de gran cantidad de protocolos de comunicación, dispositivos IIoT, la expansión en interconexiones, una búsqueda incesante en lograr la interoperabilidad entre sistemas y la inclusión de estas arquitecturas en sistemas críticos, ha provocado que las redes sobre las que se construyen estos sistemas de control industrial, también llamadas redes de control, hayan aumentado exponencialmente su seguridad.