Cybercrime

Contenido Cybercrime

 
Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT
Blog actualizado el 16/10/2025

La adopción de DevSecOps se justifica en la necesidad de mitigar riesgos desde el inicio del desarrollo, evitando errores y vulnerabilidades costosas en etapas posteriores, y transformando la seguridad en un facilitador de la entrega ágil y eficiente de software. Este artículo explora cómo implementar DevSecOps para construir sistemas más seguros y robustos en un entorno de desarrollo dinámico. 

Noticia publicada el 03/10/2025
Blog publicado el 18/09/2025

La computación cuántica está transformando radicalmente el panorama de la ciberseguridad. Si bien esta tecnología ofrece avances significativos en la capacidad de procesamiento y análisis con amplias aplicaciones en simulación, optimización o inteligencia artificial, también supone amenazas sin precedentes para los sistemas criptográficos tradicionales sobre los que se apoya la seguridad online actual. 
La computación cuántica, en particular, tiene el potencial de romper algoritmos como RSA, ECC y otros sistemas de clave pública mediante técnicas como el algoritmo de Shor. Este escenario, anticipado como el "Q-Day", obliga a una migración masiva de la criptografía actual hacia criptografía resistente a cuántica (quantum-safe). 
Dado que muchos sistemas y dispositivos actuales no podrán adaptarse fácilmente, se requiere un esfuerzo considerable a nivel técnico y organizativo.