Marta Becerra, Manager de Relaciones Institucionales y Asuntos Públicos / Google


Licenciada en Derecho y Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Carlos III de Madrid, se ha especializado en seguridad de menores y de contenido en Google. Anteriormente, ha sido la directora de Asuntos Públicos de la Asociación Española para la Economía Digital, Adigital; y ha desarrollado distintos roles en la sede de CEOE ante la UE en Bruselas y ante el Comité Económico y Social Europeo.
Joana Candina, Socia Asociada / McKinsey & Company


Joana Candina es socia asociada de McKinsey & Company y miembro principal de las prácticas Cibernética y Digital en Europa. Empezó a trabajar en consultoría cuando terminó la universidad en 2013.
Su trabajo con McKinsey ha abordado temas como la estrategia de ciberseguridad, el enfoque para la cuantificación de los riesgos cibernéticos desde una perspectiva empresarial, la evaluación de la madurez cibernética, el análisis de los principales sistemas críticos dentro de la cadena de valor empresarial y las transformaciones de TI.
Jorge Ordás, Director de Operaciones / Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE)


Doctor en sistemas inteligentes en la ingeniería
Master en dirección de sistemas de información y las comunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid
Con más de 15 años de experiencia en la dirección de sistemas de información, innovación y modernización
Ángel Sanz Barea, Director Gerente / Aragonesa de Servicios Telemáticos (Aragón)


Pedro Jesús Rodríguez González, Subdirector General / Sociedad y Economía Digital (Madrid)


Tomas Gomez Perez, Responsable de seguridad del Gobierno de La Rioja (CISO)


Licenciado en CC. Físicas por la Universidad de Valladolid. Máster en seguridad de la información.
He desarrollado toda mi carrera profesional en el sector TIC en compañías como Telefónica, AT&T, Lucent Technologies o Iberdrola hasta que me incorporé, hace más de 18 años, a la administración de La Rioja. Desde hace más de 15 años he desempeñado diferentes roles relacionados con la seguridad de la información y la protección de datos.
Desde 2022, lidero el área de seguridad, que fue establecida como una unidad independiente dentro de la Dirección General para la Sociedad Digital. Además, soy Delegado de Protección de Datos en el Servicio Riojano de Salud desde 2018.
ENISE
Taller Técnicas OSINT para la investigación de incidentes de ciberseguridad
El taller versará sobre OSINT y la importancia de las inversiones digitales a través de internet. Se definirán conceptos de OSINT, comentando la importancia de la investigación digital, como complemento a otro tipo de investigaciones (investigación financiera, física...) a la hora de esclarecer delitos y desenmascarar a sus autores.
Se expondrán equipos y profesionales de Guardia Civil dedicados a realizar investigaciones digitales, en el ámbito de Policía Judicial, de Información e Inteligencia, y de otras especialidades (Ucoma-Seprona, etc). Se expondrá también un caso real, del procedimiento llevado a cabo para el desenmascarado de un importante hacker, gracias a técnicas OSINT.
Juan Ramón Aramendia Muneta, Coordinador / Navarra Cybersecurity Center (Coordinador Navarra)


Mònica Espinosa Garcés, Directora / Centro de Innovación y Competencia en Ciberseguridad (Coordinador Cataluña)


José Antonio Diez, Alcalde / León

