Best practices

Contenido Best practices

 
Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Blog publicado el 05/03/2024

El sector turístico es uno de los más importantes en la economía global, generando miles de millones en ingresos anuales. En el caso de España, el sector turístico supone entre un 12 y 14% del PIB nacional, siendo, de este modo, uno de los motores económicos del país. En contrapartida, tenemos que decir que este sector es uno de los más vulnerables a las amenazas cibernéticas, debido, por un lado, a la gran cantidad de datos personales y financieros que maneja y, por otro, a la falta de concienciación de los usuarios que trabajan en el sector del turismo.

Blog publicado el 20/02/2024

Descubre como el Glosario de términos de ciberseguridad puede ayudarte a mejorar tu conocimiento en esta materia.

Blog publicado el 13/02/2024

La ciberseguridad es uno de los mayores retos de las pymes. En este artículo de blog se presentan 10 medidas para mejorar en esta materia.

Blog publicado el 30/01/2024

Las pasarelas de pago son indispensables para nuestro negocio online. Las elegimos en función de las comisiones que cobran o la confianza que poseen.

Blog publicado el 25/01/2024

Tras la pandemia se ha constatado que el sector sanitario ha sido uno de los más atacados por los ciberdelincuentes y organizaciones de cibercriminales. Esto ha generado un gran impacto sobre las organizaciones afectadas por lo que es fundamental proteger este sector por el carácter estratégico del mismo y para ello es necesario conocer sus características y las amenazas que le afectan.

Blog publicado el 23/01/2024

Pese a los esfuerzos, las pymes españolas siguen contando con bajos niveles de preparación en ciberseguridad.

Blog publicado el 16/01/2024

Como continuación del anterior artículo en el que veíamos los sectores y tamaños de empresas a los que se aplicará la NIS2 cuando se publique su trasposición a la legislación española, vamos a ver la clasificación de las entidades según el régimen de supervisión que les aplica en esenciales e importantes y las obligaciones de notificación y aplicación de medidas que han de cumplir.

Blog publicado el 11/01/2024

El protocolo de comunicaciones OPC UA (OPC arquitectura unificada) es el estándar más moderno presentado por la OPC Foundation. En la actualidad, el protocolo OPC UA es de los más utilizados en los entornos industriales, debido a su capacidad para interconectar diferentes dispositivos, independientemente de su protocolo base y de su proveedor. 

A lo largo del presente artículo se realizará una valoración técnica del protocolo, explicando en detalle las capacidades técnicas que permiten implementar un nivel de ciberseguridad elevado sin provocar perdidas de rendimiento en los dispositivos.

Blog publicado el 02/01/2024

En nuestro día a día contribuimos al crecimiento del Shadow IT en nuestra empresa, y esto acarrea ciertos riesgos. Descubre qué es y cómo protegerte.

Blog publicado el 28/12/2023

Segunda parte del ‘Top 20 mitigaciones para entornos industriales’. Esta parte se focalizará en mitigaciones relacionadas con la arquitectura de red, los protocolos industriales, la configuración de redes y el escaneo de vulnerabilidades.