Blog

Contenido Blog

 
Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Oficina de Seguridad del Internauta. Sección Ciudadanía

No te pierdas el taller ‘Gestiona tus contraseñas de forma segura y protege tus cuentas de usuario’ enmarcado en el evento #mujeresciber

Publicado el 13/10/2021
Taller contraseñas
Un año más el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) celebra la edición 4.0 de #mujeresciber, un foro de referencia para tratar la brecha de género en digitalización. Uno de los objetivos del evento es el intercambio de información y el desarrollo de conocimientos y por ello queremos invitarte a un taller en el que se trabajará cómo gestionar tus contraseñas de manera segura y proteger tus cuentas de usuario.
Etiquetas

Mis datos personales aparecen en una filtración, ¿qué puedo hacer?

Publicado el 11/10/2021
Las filtraciones de datos son una constante cada vez más común. Las grandes empresas online sufren diariamente cientos de ataques y es inevitable que sus defensas caigan momentáneamente, exponiendo los datos de los usuarios. Pero esto no significa que el impacto para nosotros sea el mismo, pues depende de otros muchos factores, como el tipo de información filtrada, por ejemplo. En el siguiente artículo profundizaremos sobre el tema y explicaremos cómo actuar en diversos casos.

Cómo crear un duplicado de un archivo en otro dispositivo y subirlo a la nube

Publicado el 29/09/2021
Con el tiempo, nuestros dispositivos almacenan una gran cantidad de archivos en forma de documentos, fotografías, vídeos, música, etc. Tanto si queremos asegurarnos de disponer de una copia de seguridad de los mismos, como si simplemente queremos liberar algo de espacio en nuestro dispositivo principal, en este artículo aprenderemos los pasos a seguir para crear un duplicado de información en otro dispositivo de almacenamiento y cómo subirlo a un servicio en la nube.

Definiendo mi estrategia de copias de seguridad

Publicado el 29/09/2021
¿Alguna vez te ha fallado tu dispositivo o has perdido algún documento importante que necesitabas? Este tipo de situaciones son muy comunes y puede que perdamos acceso a información muy importante, como contratos, facturas o datos con mucho valor personal, por ejemplo, nuestras fotografías y vídeos. Te damos las claves para que esto no te suceda.

Borrando el rastro que dejas al usar el navegador

Publicado el 01/09/2021
Borrando el rastro que dejas al usar el navegador
Internet es una enorme autopista de información. Cuando navegamos por la Red y usamos nuestras redes, visitamos alguna página web o utilizamos algún programa que necesita conexión a Internet, como nuestro correo electrónico, dejamos tras de sí una serie de datos con información sobre todo lo que hacemos. Si bien esto es útil para navegar más rápidamente, también puede suponer un riesgo, por lo que conviene saber cómo eliminar este rastro digital que vamos dejando.