
El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) lanza dos nuevos cursos gratuitos siguiendo la línea del general ‘Ciberseguridad para microempresas y autónomos’. Dichos cursos van dirigidos a dos sectores concretos: salud e industria. Se imparten online en modalidad MOOC (Massive Online Open Course). Esta formación en ciberseguridad tiene como objetivo fortalecer la protección digital y la concienciación sobre amenazas cibernéticas en estas áreas clave para las empresas.

Con el tiempo, se ha visto que la Directiva NIS tenía algunas carencias que daban poca uniformidad a la ciberseguridad y ciberresiliencia de la sociedad y los mercados digitales en la Unión. Por ello, en el marco de normas de la UE respecto a la ciberseguridad, en el 2022 se publicó una nueva versión de esta norma que la sustituye: la Directiva NIS2.

En nuestro día a día contribuimos al crecimiento del Shadow IT en nuestra empresa, y esto acarrea ciertos riesgos. Descubre qué es y cómo protegerte.

El comercio electrónico ha cambiado los hábitos de compra de gran parte de la población. Su aceptación y continuo crecimiento se debe a los beneficios asociados: mayor alcance de público objetivo, evolución del negocio, flexibilidad en los medios de pago, etc.

Un repaso a través de la historia para comprender la importancia de la seguridad de la información y cómo se plantea en el futuro.

Phygital: la integración de lo físico y lo digital para crear experiencias enriquecedoras, implementación en empresas y recomendaciones de ciberseguridad para garantizar una experiencia exitosa.

Con el auge de Internet como entorno comercial, es esencial para cualquier empresa tener presencia, comunicarse con los potenciales clientes y ofrecer sus productos o servicios a través de este medio. Por ello es trascendental saber gestionar la identidad corporativa online con el fin de que la empresa adquiera y mantenga su buena reputación.

En un entorno empresarial desafiante, protege los intereses de tu empresa con un modelo GRC: Gobierno, Gestión de Riesgos y Cumplimiento.

Desde Protege tu empresa seguimos celebrando el Mes Europeo de la Ciberseguridad con el lema de la campaña “Be smarter than a hacker”, en español “Sé más inteligente que un ciberdelincuente”. Sigue leyendo para saber por qué es importante estar protegido en el sector educativo.

Una reunión importante termina en tragedia. Descubre cómo una videollamada puede poner en riesgo la seguridad de tu empresa.