
El teletrabajo ha sufrido en los últimos meses un crecimiento extraordinario, ha obligado a las empresas a adaptarse de forma rápida para ofrecer a sus trabajadores un acceso remoto a los recursos de la empresa. Los trabajadores acceden a la organización a través de diferentes dispositivos, como pueden ser ordenadores de sobremesa, portátiles, teléfonos inteligentes o tabletas, tanto corporativos, como personales.

Con la llegada del periodo estival, no solo llega el calor, también los fraudes. Las empresas multiplican el volumen de operaciones de manera considerable, la rapidez en la gestión y la alta demanda de servicios son el ambiente perfecto para los fraudes a empresas del sector turismo y ocio. Por lo general, los principales objetivos se centran en hoteles y restaurantes, por ser los que más movimiento presentan en esta época, y por lo tanto, donde es más fácil hacer que un engaño pase desapercibido. Para evitar sustos, es importante haber previsto las situaciones típicas de funcionamiento diario dentro de unos parámetros de seguridad predefinidos.

El próximo 4 de julio se celebra el Día Internacional de las Cooperativas establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y por la Alianza Cooperativa Internacional (ACI). En esta ocasión, el lema escogido para celebrarlo es ‘“Las cooperativas y la acción por el clima’”. Desde el año 2016, estas organizaciones gozan del reconocimiento por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), a propuesta de Alemania, como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Protege a tus clientes, principales acciones encaminadas a salvaguardar la información de los clientes en el ámbito empresarial.

Recomendaciones de seguridad para proteger los activos de información de la empresa.

Diferencias y similitudes entre los firewall UTM y NGFW, y cual elegir según las necesidades de tu empresa.

Qué es la resiliencia y cómo puede ayudar a tu empresa a hacer frente a situaciones de crisis.

Nueva guía de aproximación al empresario, en esta ocasión tratamos la temática de la seguridad en la instalación y uso de dispositivos IoT.

Con un video se explica qué es un Plan Director de Seguridad y las ventajas que tiene su implantación para mejorar la ciberseguridad de las empresas.

Las aplicaciones de videoconferencia son vitales para que las empresas sigan avanzando, pero deben tener en cuenta una serie de recomendaciones de seguridad para no ser una posible víctima de ciberdelincuentes.