protección

Contenido protección

 
Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Protege tu empresa. Sección empresas
Blog publicado el 14/09/2021

En este artículo presentamos los contenidos de la TemáTICa sobre el BYOD (Bring your own device). Esta tecnología consiste en que los empleados utilicen sus propios dispositivos para acceder a recursos de la empresa.

Blog publicado el 31/08/2021

Proteger la información de la empresa, aprendiendo las pautas y consideraciones para gestionarla de una manera adecuada y segura.

Blog publicado el 17/08/2021

Las opciones para gestionar riesgos de ciberseguridad son: aceptarlos, evitarlos, mitigarlos o transferirlos, por ejemplo, contratando ciberseguros.

Blog publicado el 03/08/2021

Artículo que resume la nueva sección TemáTICas teletrabajo, con los aspectos clave a tener en cuenta a la hora de practicar esta modalidad de trabajo.

Blog publicado el 06/07/2021

Artículo que resume la nueva sección TemáTICas gestión de incidentes, con los aspectos clave que se deben conocer para minimizar su impacto en las organizaciones.

Blog publicado el 08/06/2021

Artículo que resume la nueva sección TemáTICas ingeniería social, con las técnicas utilizadas por los ciberdelincuentes y cómo evitarlas.

Blog publicado el 04/05/2021

Artículo que resume la nueva sección TemáTICas ransomware, con los aspectos clave a tener en cuenta para evitar este tipo de amenazas.

Blog publicado el 27/04/2021

Un sistema EDR es la evolución del antivirus tradicional, ya que permite detectar amenazas más complejas que un virus o un troyano.

Blog publicado el 20/04/2021

Todos los días, podemos leer en las noticias algún caso de empresas cuya actividad se ha detenido como consecuencia de un ataque de ransomware y es que sus consecuencias pueden ser devastadoras, pudiendo perderse toda la información importante de una empresa, desde clientes, proveedores, facturación, proyectos, documentación técnica, etc.

Blog publicado el 06/04/2021

El malware en todas sus variantes forma parte de los microorganismos de la oficina desde que empezamos a usar la tecnología. Al principio parecían inofensivos virus, que algunos programadores orgullosos propagaban para mostrar su habilidad o las debilidades de los sistemas. Hoy en día, mucho más sofisticados y diversos, los ciberdelincuentes, a menudo organizados, los utilizan para lucrarse a costa de empresas desprevenidas e incautos ciudadanos.