Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Sector Cadena de Suministros

La digitalización, cada vez más presente en nuestras vidas, nos hace ser más conscientes de la importancia de la ciberseguridad y la necesidad de disponer de servicios confiables y resilientes

La directiva NIS2, tal y como se conoce a la Directiva (UE) 2022/2555 del Parlamento Europeo y del Consejo, tiene como objetivo definir un marco de normas mínimas, establecer protocolos de trabajo y asegurar la armonía de los Estados miembros en materia de ciberseguridad. Actualiza la lista de sectores y actividades sujetos a las obligaciones de ciberseguridad y establece requisitos y medidas para garantizar la seguridad cibernética de las infraestructuras críticas y los servicios digitales esenciales en toda la Unión Europea. Dentro de las obligaciones, incluye la gestión de riesgo de las cadenas de suministro de las entidades afectadas por la directiva, asegurando así la seguridad en toda la cadena de valor de sus servicios o productos finales. Por lo tanto, fabricantes, proveedores de servicios logísticos, minoristas y cualquier otra organización involucrada en la creación, el transporte, almacenamiento y distribución de bienes deberá cumplir con los requisitos de seguridad que garanticen la seguridad a sus clientes.

Nuestro objetivo es acompañar y orientar a las empresas ubicadas como cadena de suministro a fortalecer su postura de seguridad cibernética, proteger sus activos digitales y cumplir con las regulaciones y estándares vigentes, como la Directiva NIS2. 

En los últimos años, se han llevado acabo ataques a la cadena de suministro de gran relevancia. ENISA publica en 2021 un estudio: Threat Landscape for Supply Chain Attacks, basado en los 24 ataques a la cadena de suministro más importantes notificados entre enero de 2020 y julio de 2021, entre los que destacan SolarWinds Orion (diciembre 2020), Mimecast (enero 2021), Ledger (julio 2020), Kaseya (julio 2021) o SITA (marzo 2021).

La cantidad de variables desconocidas en estos tipos de ataque es un ejemplo del panorama de amenazas en lo que respecta a la cadena de suministro. Así, el nivel de madurez con respecto a las investigaciones cibernéticas y la preparación de muchas organizaciones debería extenderse a sus proveedores.

Últimos Blogs

Tácticas y técnicas de los malos en SCI

Publicado el 09/03/2023, por
INCIBE (INCIBE)
Tácticas y técnicas de los malos en SCI
Los Sistemas de Control Industrial (ICS) inicialmente fueron diseñados para trabajar en entornos estancos y como sistemas autónomos, escaseaban las interconexiones entre sistemas, al igual que escaseaban las protecciones de seguridad. Las constantes evoluciones en el ámbito de los ICS, entre las que se incluyen la inclusión de gran cantidad de protocolos de comunicación, dispositivos IIoT, la expansión en interconexiones, una búsqueda incesante en lograr la interoperabilidad entre sistemas y la inclusión de estas arquitecturas en sistemas críticos, ha provocado que las redes sobre las que se construyen estos sistemas de control industrial, también llamadas redes de control, hayan aumentado exponencialmente su seguridad.

Bastionado de sistemas: el caso de Linux

Publicado el 02/03/2023, por
INCIBE (INCIBE)
Bastionado de sistemas: el caso de Linux
Conocer los recursos disponibles a la hora de realizar tareas de bastionado a un sistema, nos permite optimizar el tiempo necesario para esa tarea. Además, tenemos la posibilidad de utilizar herramientas capaces de auditar el sistema indicándonos aquellas configuraciones que se consideran seguras y cuáles podrían aún ser implementadas.

Red Team en aguas misteriosas

Publicado el 16/02/2023, por
INCIBE (INCIBE)
Red Team en aguas misteriosas
La proliferación de incidentes de ciberseguridad en los entornos industriales ha originado una gran preocupación en los diferentes sectores existentes. Algunos de ellos, como el sector energía, están eligiendo el camino que se tomó en el sector banca con el framework de TIBER-EU. Además, muchos gobiernos están dotando de grandes partidas monetarias a sus organismos gubernamentales para que elaboren planes estratégicos donde se incluyan estos ejercicios.

Últimas Noticias

Últimos Avisos