Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Sector Gestión de Servicios de TIC

En la era digital, donde la información fluye a través de grandes redes interconectadas, la ciberseguridad se ha convertido en un pilar fundamental para la estabilidad y la prosperidad de la sociedad. En este contexto, el sector TIC, que engloba a entidades de telecomunicaciones, DNS (sistema de nombres de dominio), TLD (dominios de nivel superior), centros de datos, servicios de confianza y servicios en la nube, que gestionan y respaldan la infraestructura digital, son un componente crítico de la economía europea.

El Sector TIC: protegiendo la espina dorsal digital

El sector de las TIC es la espina dorsal de la transformación digital y la innovación en la Unión Europea. Sin embargo, esta dependencia de tecnologías avanzadas también lo convierte en un objetivo atractivo para los ciberdelincuentes. 

Desde el sabotaje de infraestructuras críticas mediante ataques DDoS que pueden paralizar servicios o vulnerabilidades del software que pueden ser explotadas por actores maliciosos, hasta el robo de datos sensibles, las ciber amenazas pueden tener un impacto devastador en la sociedad. 

En respuesta a esta creciente preocupación, la Directiva 2022/2555, también conocida como Directiva NIS 2 (Network and Information Security 2), se ha promulgado para fortalecer la ciberseguridad y proteger las infraestructuras críticas en la Unión Europea. Esta directiva establece medidas concretas para garantizar la seguridad de las redes y sistemas de información, así como para promover la colaboración entre los Estados miembros en la respuesta a ciber incidentes. 

En este sitio web exploraremos en detalle los principales riesgos y amenazas en materia de ciberseguridad a los que se enfrenta el sector TIC. También analizaremos cómo la Directiva NIS 2 está remodelando el panorama de la ciberseguridad en Europa y trabajando para asegurar un futuro digital más seguro y resistente.

¿Qué Incluye Este Sector? 

Este sector abarca: telecomunicaciones, DNS (sistema de nombres de dominio), TLD (dominios de nivel superior), centros de datos, servicios de confianza y servicios en la nube.

Últimos Blogs

Phishing 2.0: la nueva era de los ataques personalizados impulsados por IA

Publicado el 31/07/2025, por
INCIBE (INCIBE)
Phishing 2.0: la nueva era de los ataques personalizados impulsados por IA
Las empresas enfrentan una nueva generación de ataques de phishing que utilizan inteligencia artificial para crear mensajes altamente personalizados y convincentes, superando las defensas tradicionales. Las organizaciones deben implementar soluciones integrales que combinen tecnología avanzada de detección con programas de concienciación continua adaptados a las nuevas amenazas. 

Ataques DDoS: técnicas y mitigación en infraestructuras empresariales

Publicado el 15/07/2025, por
David Matilla Rebollo
Ataques DDoS: técnicas y mitigación en infraestructuras empresariales
En mayo de 2025 el sitio KrebsOnSecurity sufrió un ataque DDoS masivo de aproximadamente 6.3 Tbps. Según la información proporcionada, fue un incidente breve (unos 40–45 segundos) diseñado como prueba de un nuevo botnet IoT denominado Aisuru. La magnitud del ataque fue sin precedentes: superó en diez veces al ataque de Mirai de 2016 (623 Gbps). En ese momento, la entidad afectada estaba protegida por Google Project Shield (servicio gratuito anti-DDoS para medios), y Google confirmó que se trató del mayor ataque que su infraestructura había sufrido. Este incidente es un claro ejemplo de que los ataques DDoS cada vez son más potentes, pudiendo comprometer hasta a las entidades más preparadas, por ello, a continuación, realizaremos una explicación detallada sobre los ataques DDoS.

Fraude del CEO: el engaño que puede vaciar la cuenta de tu pyme

Publicado el 03/07/2025, por
Bárbara García Alarcón (INCIBE)
FraudeCEO
El fraude del CEO utiliza técnicas de ingeniería social para engañar a empleados y directivos. Conocer sus variantes y aplicar medidas preventivas es clave para proteger la seguridad de las empresas.

Últimas Noticias

Últimos Avisos