Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Sector Turismo

En el sector del turismo, ocio y entretenimiento la tecnología ha transformado la forma en la que interactúan y experimentan tanto los clientes como las empresas. Sin embargo, esta revolución digital también ha traído consigo desafíos en forma de ciberamenazas cada vez más sofisticadas. En este contexto, la ciberseguridad emerge como una necesidad crítica para garantizar la integridad de las operaciones comerciales y la confianza de los clientes. Reconociendo esta urgencia, el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) ha tomado medidas proactivas estableciendo un área especializada para ofrecer servicios gratuitos a empresas del sector del turismo, ocio y entretenimiento, con el objetivo de fortalecer la seguridad en la industria y promover un entorno confiable y seguro.

Las empresas del sector del turismo, ocio y entretenimiento se encuentran en la intersección entre la innovación digital y la satisfacción del cliente. Cada operación depende de sistemas y plataformas digitales, y en este entorno altamente conectado, la seguridad es fundamental para salvaguardar la información confidencial de los clientes, proteger las transacciones económicas y preservar la reputación de la empresa.

Es en este contexto en el que INCIBE se ha comprometido a ofrecer un área especializada en ciberseguridad para las empresas del sector. Esta iniciativa busca proporcionar servicios gratuitos que aborden las necesidades únicas de las empresas del turismo, ocio y entretenimiento. Con la creación de esta área dedicada a las empresas del sector, INCIBE demuestra su compromiso en fortalecer la industria, ofreciendo recursos esenciales y únicos para hacer frente a los nuevos desafíos de ciberseguridad en sectores tan relevantes, como, por ejemplo, el turismo, que en el caso de España, es uno de los motores económicos nacionales, ya que anualmente conforma más del 10% del PIB.

Últimos Blogs

La pyme industrial ante el reto 4.0 de la ciberseguridad

Publicado el 13/03/2017, por
INCIBE (INCIBE)
Industria 4.0
El reciente desarrollo tecnológico está transformando nuestro entorno. El sector industrial no es una excepción. Los procesos de fabricación que se automatizaron a finales del siglo pasado, incorporan ahora elementos tecnológicos más rápidos, con mayor capacidad, más versátiles y con accesos inalámbricos. Como ocurriera en el pasado la adecuación a los avances tecnológicos ha de estar acompañada por una adecuación de las medidas de seguridad para evitar incidentes. ¿Está preparada la pyme industrial para afrontar los incidentes de seguridad de este nuevo entorno?

Gestionar el riesgo de los proveedores como propio

Publicado el 09/03/2017, por
INCIBE (INCIBE)
Gestionar el riesgo de los proveedores como propio
La externalización de procesos no es algo que podamos considerar como una novedad. Más bien todo lo contrario. Y en particular, en lo que respecta a las TIC (tecnologías de la información y las comunicaciones) es casi habitual que, al menos una parte, de nuestros sistemas sean accedidos por terceros o, directamente, sean gestionados por terceros.

Ransomware: una guía de aproximación para el empresario

Publicado el 08/03/2017, por
INCIBE (INCIBE)
cifrado ransomware
El término ransomware aparece en las noticias con demasiada frecuencia. ¿Has oído hablar de él? ¿Conoces a alguien al que hayan pedido un rescate para recuperar sus datos? El ransomware es un malware que extorsiona a sus víctimas cifrando, «secuestrando», la información de sus equipos y pidiendo un rescate a cambio de liberarla.

Últimas Noticias

Últimos Avisos