Ciberseguridad en la pyme industrial española

Publicado el 01/02/2022, por
INCIBE (INCIBE)
Imagen de un taller
Las pymes industriales también están presentes en el proceso de digitalización, en este artículo os presentamos los retos a los que se exponen donde incluimos los riesgos y amenazas a los que se enfrentan en la actualidad, así como las posibles soluciones.

Ciberseguridad en el sector de las asociaciones

Publicado el 04/01/2022, por
INCIBE (INCIBE)
Imagen donde se ven las manos y parte de cuerpo de varias personas
El sector de las asociaciones también se enfrenta a retos como la digitalización y la transformación digital de sus servicios. En este artículo te mostramos las consideraciones, riesgos y amenazas en materia de ciberseguridad, que debe tener en cuenta cualquier empresa que pertenezca a dicho sector.

¿Se puede medir la confianza digital en las empresas?

Publicado el 21/12/2021, por
INCIBE (INCIBE)
Imagen de acompañamiento
En unos años, allá por 2030, se prevé que la extensión de las redes llegue al 90% de la población mundial, que estará conectada como también lo estarán decenas de miles de millones de dispositivos IoT. Con estas perspectivas, es necesario garantizar que las soluciones digitales sean seguras, fiables y confiables. Pero, estando la tecnología y sus usos en continuo cambio, ¿cómo se mide esto?

TemáTICas: Comercio electrónico seguro

Publicado el 07/12/2021, por
José Manuel Roviralta Puente (INCIBE)
TemáTICas: Comercio electrónico seguro
El comercio electrónico es un servicio fundamental para la mayoría de empresas, por ese motivo os compartimos este artículo donde os presentamos la TemáTICa sobre comercio electrónico. Donde podrás conocer las normativas, amenazas y consideraciones de seguridad a tener en cuenta.

Ciberseguridad en el sector del turismo y ocio: guía de recomendaciones para las empresas

Publicado el 23/11/2021, por
INCIBE (INCIBE)
Guía Ciberseguridad sector Turismo y Ocio
Cuando hablamos del sector turismo y ocio pensamos en agencias de viajes, empresas de alojamiento o restaurantes. Pero este sector, caracterizado por un uso amplio de las TIC, incluye servicios muy diversos y adopta nuevos modelos de negocio, más ahora que se empiezan a incorporar tecnologías disruptivas en sus procesos de transformación digital. Todo esto conlleva que estén cada vez más expuestos a los riesgos procedentes de Internet. Por ello, y para evitar circunstancias que puedan afectar al negocio, es necesario que las empresas de este sector sean conscientes de las principales amenazas derivadas del uso de la tecnología, cómo evitar que se conviertan en incidentes y qué hacer en caso de sufrir uno.