ciberdelito

Contenido ciberdelito

 
Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Protege tu empresa. Sección empresas
Blog publicado el 16/07/2020

El ataque MITM (“Man in the middle”), del inglés “Hombre en el medio”, es muy popular entre los ciberdelincuentes por la cantidad de información a la que pueden llegar a acceder en caso de que tengan éxito. Es un tipo de ataque basado en interceptar la comunicación entre 2 o más interlocutores, pudiendo suplantar la identidad de uno u otro según lo requiera para ver la información y modificarla a su antojo, de tal forma que las respuestas recibidas en los extremos pueden estar dadas por el atacante y no por el interlocutor legítimo. Pero veamos exactamente en qué consiste para entenderlo mejor.

Blog publicado el 09/07/2020

El Adware, la molesta publicidad que se cuela en cualquier dispositivo, de forma sigilosa y sin consentimiento.

Blog publicado el 21/05/2020

La historia real de Enrique, empresario propietario de un conocido hotel, nos cuenta cómo su central de reservas se vio amenazada por un intento de estafa.

Blog publicado el 24/04/2020

Hoy queremos compartir la historia real de Irene, autónoma y propietaria de una tienda de ultramarinos en una pequeña localidad del norte de España. Aunque consternada y algo alterada por lo excepcional de la situación y cumpliendo lo establecido en el estado de alarma, Irene abría todos los días su comercio para seguir abasteciendo a sus clientes, eso sí, cumpliendo a rajatabla las normas de distanciamiento e higiene que exigían las circunstancias.

Blog publicado el 16/04/2020

Actualmente, uno de los incidentes de seguridad que más afecta a las empresas es la infección por ransomware, que secuestra nuestra información y pone en peligro la continuidad del negocio. ¿Sabes cómo protegerte y actuar frente a este tipo de incidentes?

Blog publicado el 14/04/2020

Pautas para identificar comunicaciones fraudulentas que utilizan como gancho la crisis sanitaria del COVID-19

Blog publicado el 17/03/2020

En un día típico de trabajo se dan muchas circunstancias en las que se nos requiere urgencia e inmediatez: periodos de facturación, plazos inamovibles, fechas de cierre o compromisos inaplazables. Los ciberdelincuentes lo saben y se valen de estas circunstancias para usar la ingeniería social a través del correo electrónico y que «piquemos» en cosas tan cotidianas como descargarnos un archivo adjunto (una factura, imagen, hoja de cálculo, etc.).

Blog publicado el 18/02/2020

Hoy en día el fraude online es una de las ciberamenazas que más preocupa a las empresas. A través de la ingeniería social y las herramientas tecnológicas los ciberdelincuentes juegan sus cartas para engañar tanto a empresarios como a empleados. Este tipo de engaños normalmente se realizan a través del correo electrónico y tienen una motivación económica para el ciberdelincuente, el cual se lucra a través del engaño, la estafa y la extorsión.

Blog publicado el 11/02/2020

Recomendaciones de seguridad para prevenir la infección por Emotet y recuperar la actividad en caso de estar infectado.

Blog publicado el 22/11/2019

Como ya es habitual, el Black Friday da el pistoletazo de salida a las compras navideñas, seguido del Cyber Monday, por si todavía quedara algún rezagado. Seguramente aproveches estos días para darle un impulso a tus ventas con algún descuento o promoción en tu web. Por este motivo, es tan importante que conozcas la suplantación web y que nadie se aproveche de tu trabajo, de la confianza de tus clientes y de la buena reputación de tu empresa.