Director Center for CIC - Professor of Practice at Boston University /Center for Cybercrime Investigation and Cybersecurity (Center for CIC) - Boston University
El Dr. Choi tiene una sólida formación en entrenamiento de agencías de ley para la investigación de delitos cibernéticos y tecnología policial avanzada. Fundó la División de Delitos Cibernéticos de la Sociedad Estadounidense de Criminología y se desempeña como vicepresidente de la Sociedad Coreana de Criminología en Estados Unidos. También ha dado charlas como experto en delitos cibernéticos en conferencias para la ONU e INTERPOL.

Vicepresidente /AMETIC
Luis Fernando Álvarez-Gascón Pérez es Ingeniero Superior Aeronáutico por la UPM y cursó estudios de Administración de Empresas en el Instituto de Empresa (Executive MBA) y en IESE (PDG).
Ha desarrollado toda su carrera profesional en GMV, donde actualmente es Director General de Secure e-Solutions.
Vicepresidente de AMETIC
También es Vicepresidente del Foro de Empresas Innovadoras.
Miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión de I+D+i de CEOE

Subdirector general / Centro Criptológico Nacional
Subdirector general del Centro Criptológico Nacional del Centro Nacional de Inteligencia. Teniente Coronel. Especialista Criptólogo y Especialista en Descriptación. Máster en Dirección de Sistemas de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Es vocal del Consejo Nacional de Ciberseguridad y representante nacional en los Comités de seguridad de la información y ciberseguridad del Consejo de la UE y la OTAN.

Consultora de Negocio e Innovación / Industria, Automoción y Movilidad Sostenible
Más de 25 años como experto en Estrategia de Negocio e Innovación, Socia en diferentes Firmas PwC, Grant Thornton y actualmente en ecuatrocero. Sus inicios son en la industria como Ingeniera en ENRESA y REPSOL.
Su expertise es en la Innovación, con soluciones que configuran modelos de negocio diferenciales, desde la ideación a entornos colaborativos público-privados, y la gobernanza. Así destaca RELVAC- Red Española de Laboratorios del Vehículo Autónomo y Conectado, iniciativa país, en colaboración público-privada, desde 2020.

Directora Asociada / Accenture
Accenture Associated Director. Fundadora y Vicepresidenta de W4C Spain

CiberSecurity & Privacy Ambassador / GMV
CISO de GMV Secure eSolutions entre 2004 y 2022, donde implantó y certificó en ISO 27001 (2004), ISO 22301 (2010), ISO 27701 (2020), y ENS Alto (2019). Es CISA, CISM, CGEIT, CRISC y CDPSE; CISSP; ISO 27001-LA; CSC, CTFO y CPDD; DPO certificado; y Coordinador del Capítulo Español de Cloud Security Alliance.

Director, Oficina del CISO/Amazon Web Service
Mark Ryland es el director de la Oficina del Chief Information Security Officer (OCISO) en Amazon Web Service (AWS), reportando al CISO de AWS y liderando un equipo global de expertos que interactúan con los clientes en nombre de los lideres de seguridad de AWS. El equipo de OCISO ayuda a los clientes a comprender más profundamente cómo AWS construye y opera sus ofertas de nube, altamente seguras, y cómo pueden aprovechar mejor la nube de AWS para mejorar su propia postura de seguridad.

Manager de Relaciones Institucionales y Asuntos Públicos / Google
Licenciada en Derecho y Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Carlos III de Madrid, se ha especializado en seguridad de menores y de contenido en Google. Anteriormente, ha sido la directora de Asuntos Públicos de la Asociación Española para la Economía Digital, Adigital; y ha desarrollado distintos roles en la sede de CEOE ante la UE en Bruselas y ante el Comité Económico y Social Europeo.

Delegada de Protección de Datos / IBERIA L.A.E.
Marta es ingeniera en Informática por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, comenzó su carrera profesional como consultora de seguridad de la información, y posteriormente desarrolló sus conocimientos en el ámbito de la protección de datos. Hace seis años, Marta, se incorporó como DPD a Iberia Líneas Aéreas Españolas, donde lleva desarrollando su carrera profesional en el ámbito de la protección de datos todos estos años, añadiendo actualmente a sus funciones la supervisión del cumplimiento del Reglamento de Inteligencia Artificial

Jefe de Inversiones Extranjeras / Cuarto de Innovación (Países Bajos)

CISO / Cyvergence
Matthew Webster es un experimentado ejecutivo de ciberseguridad con más de 25 años de experiencia dirigiendo iniciativas estratégicas de TI, ventas y seguridad de la información. Como tres veces Director de Seguridad de la Información (CISO), incluyendo un papel de liderazgo global, tiene un historial probado de creación y dirección de equipos de seguridad de alto rendimiento.
Con más de 20 certificaciones de TI y ciberseguridad en su haber, incluidas CISSP y CRISC, Matthew es un experto en ciberseguridad con un profundo enfoque en iniciativas de gobernanza, riesgo y cumplimiento (GRC). Su experiencia en cumplimiento, gestión de riesgos, cuantificación de riesgos cibernéticos y resiliencia cibernética no tiene parangón. Matthew ha diseñado e implantado con éxito numerosos programas de ciberseguridad desde cero en diversos sectores, como la administración federal y estatal, los servicios financieros y la sanidad. Su capacidad para poner en práctica marcos rigurosos como NIST 800-53, HITRUST, SOC 2, HIPAA y CMMI es un testimonio de su profundo conocimiento del sector.

Miguel Angel Cañada es Responsable del Centro Nacional de Coordinación (NCC-ES INCIBE) del Instituto Nacional de Ciberseguridad, entidad designada para coordinar en España la red del Centro Europeo de Competencias en Ciberseguridad de la Comisión Europea (ECCC). Es también miembro de la Junta Directiva y Vicepresidente en representación de las Autoridades Públicas Nacionales de la Organización Europea de Seguridad Cibernética (ECSO).
Experto en Asuntos Públicos, tiene más de 15 años de experiencia en el sector público y privado en América Latina y la Unión Europea. Con anterioridad a INCIBE trabajó como Oficial del Programa de Ciberseguridad del Comité Interamericano contra el Terrorismo de la Organización de los Estados Americanos (OEA). También ha trabajado en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y en compañías del sector telco y tecnológico.
Es licenciado en Publicidad y Relaciones Públicos, así como en Periodismo, ambas por la Universidad de Navarra (España), y completó su formación con el Programa Certificado en Estrategia y Gestión del Desempeño por la Universidad de Georgetown (Estados Unidos) y el Programa de Dirección de Asuntos Públicos de ICADE-Comillas (España). Igualmente ha sido profesor de Comunicación Estratégica y Política en EAE Business School (Spain).
