Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Sector Aguas

La ciberseguridad es un aspecto crucial en el sector del tratamiento de aguas, ya que los sistemas de control y gestión de plantas y distribución del agua están cada vez más conectados a redes y sistemas informáticos. La protección de estos sistemas es esencial para prevenir posibles ataques cibernéticos que podrían comprometer la calidad del agua, la operación y la seguridad pública. Dentro de este sector destacamos el tratamiento de aguas para consumo humano y aguas residuales.

Las nuevas tendencias en el tratamiento del ciclo integral del agua, como la mejora de la gestión, la automatización, la alerta temprana y la reutilización de este recurso, presentan grandes retos de cara al corto plazo e introducen inevitablemente nuevos vectores de ataque de los que los ciberdelincuentes se pueden aprovechar. Las amenazas cibernéticas pueden tener consecuencias graves, como la manipulación de los procesos de tratamiento, robo de información, ransomware, espionaje industrial o la interrupción del suministro. Es por tanto esencial que las organizaciones en este sector implementen medidas sólidas de ciberseguridad, como la segmentación de redes, autenticación de múltiples factores, detección a tiempo real de intrusiones, monitorización de variaciones en el transcurso normal de las operaciones y la formación continua del personal en materia de ciberseguridad.

Últimos Blogs

UMAS y la ciberseguridad de sus comunicaciones

Publicado el 11/07/2024, por
INCIBE (INCIBE)
Foto decorativa portada UMAS
UMAS (Unified Messaging Application Services) es un protocolo patentado de Schneider Electric (SE) que se utiliza para configurar y supervisar controladores lógicos programables (PLCs) de Schneider Electric. Si bien es cierto que el protocolo está relacionado con este fabricante, el uso del protocolo es bastante extendido en diferentes sectores sobre todo el sector energía como es obvio.El artículo se centrará en el desglose técnico del protocolo y en el uso de este. Dentro del artículo se mostrarán también debilidades, fortalezas y algunas vulnerabilidades a nivel técnico detectadas en este protocolo. 

Complementando la seguridad de Internet con IRR: protección ante anuncios de rutas incorrectas

Publicado el 04/07/2024, por
INCIBE (INCIBE)
En el complejo entramado de la infraestructura de la Red de redes, el Registro de Enrutamiento de Internet (IRR) destaca como un componente esencial, desempeñando un papel importante en la coordinación y seguridad de las políticas de enrutamiento. Sus beneficios son significativos en la construcción de un ciberespacio libre de ataques de tipo spoofing. Conocer el funcionamiento de creación y mantenimiento de objetos en el IRR es fundamental para los operadores de las infraestructuras de Internet. En este artículo se presentan sus elementos fundamentales y las herramientas que ayudan en su ciclo de vida.

Últimas Noticias

Últimos Avisos