Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Sector Turismo

En el sector del turismo, ocio y entretenimiento la tecnología ha transformado la forma en la que interactúan y experimentan tanto los clientes como las empresas. Sin embargo, esta revolución digital también ha traído consigo desafíos en forma de ciberamenazas cada vez más sofisticadas. En este contexto, la ciberseguridad emerge como una necesidad crítica para garantizar la integridad de las operaciones comerciales y la confianza de los clientes. Reconociendo esta urgencia, el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) ha tomado medidas proactivas estableciendo un área especializada para ofrecer servicios gratuitos a empresas del sector del turismo, ocio y entretenimiento, con el objetivo de fortalecer la seguridad en la industria y promover un entorno confiable y seguro.

Las empresas del sector del turismo, ocio y entretenimiento se encuentran en la intersección entre la innovación digital y la satisfacción del cliente. Cada operación depende de sistemas y plataformas digitales, y en este entorno altamente conectado, la seguridad es fundamental para salvaguardar la información confidencial de los clientes, proteger las transacciones económicas y preservar la reputación de la empresa.

Es en este contexto en el que INCIBE se ha comprometido a ofrecer un área especializada en ciberseguridad para las empresas del sector. Esta iniciativa busca proporcionar servicios gratuitos que aborden las necesidades únicas de las empresas del turismo, ocio y entretenimiento. Con la creación de esta área dedicada a las empresas del sector, INCIBE demuestra su compromiso en fortalecer la industria, ofreciendo recursos esenciales y únicos para hacer frente a los nuevos desafíos de ciberseguridad en sectores tan relevantes, como, por ejemplo, el turismo, que en el caso de España, es uno de los motores económicos nacionales, ya que anualmente conforma más del 10% del PIB.

Últimos Blogs

Protección de datos y privacidad en el sector de los videojuegos

Actualizado el 26/06/2025, por
Jacobo Santullano Méndez (INCIBE)
Sector videojuegos
En el ya consolidado mundo de los videojuegos y los e-Sports, la protección de datos y la privacidad de los jugadores emergen como temas cruciales. A medida que millones de jugadores participan en videojuegos online y competiciones de e-Sports, las empresas fabricantes, las plataformas de distribución y los equipos de e-Sports se enfrentan a desafíos cada vez mayores para garantizar la seguridad y la privacidad de sus usuarios. En este artículo exploraremos los retos específicos a los que se enfrenta la industria de los videojuegos en este ámbito y analizaremos las estrategias claves para proteger los datos y la privacidad de los jugadores.

Acceso inicial no autorizado a equipos SCI - Parte 2

Publicado el 16/05/2025, por
INCIBE (INCIBE)
Acceso inicial no autorizado a equipos SCI - Parte 2
La táctica Initial Access es una de las 12 tácticas que componen la matriz elaborada por MITRE para entornos industriales (para más información sobre la matriz, no dudes en consultar el artículo Matriz de SCI, el estado de la v11). Dentro de esta táctica, se muestran diferentes técnicas utilizadas por atacantes cuyo objetivo es ganar acceso no autorizado a entornos industriales.

Últimas Noticias

Últimos Avisos