Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Sector Turismo

En el sector del turismo, ocio y entretenimiento la tecnología ha transformado la forma en la que interactúan y experimentan tanto los clientes como las empresas. Sin embargo, esta revolución digital también ha traído consigo desafíos en forma de ciberamenazas cada vez más sofisticadas. En este contexto, la ciberseguridad emerge como una necesidad crítica para garantizar la integridad de las operaciones comerciales y la confianza de los clientes. Reconociendo esta urgencia, el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) ha tomado medidas proactivas estableciendo un área especializada para ofrecer servicios gratuitos a empresas del sector del turismo, ocio y entretenimiento, con el objetivo de fortalecer la seguridad en la industria y promover un entorno confiable y seguro.

Las empresas del sector del turismo, ocio y entretenimiento se encuentran en la intersección entre la innovación digital y la satisfacción del cliente. Cada operación depende de sistemas y plataformas digitales, y en este entorno altamente conectado, la seguridad es fundamental para salvaguardar la información confidencial de los clientes, proteger las transacciones económicas y preservar la reputación de la empresa.

Es en este contexto en el que INCIBE se ha comprometido a ofrecer un área especializada en ciberseguridad para las empresas del sector. Esta iniciativa busca proporcionar servicios gratuitos que aborden las necesidades únicas de las empresas del turismo, ocio y entretenimiento. Con la creación de esta área dedicada a las empresas del sector, INCIBE demuestra su compromiso en fortalecer la industria, ofreciendo recursos esenciales y únicos para hacer frente a los nuevos desafíos de ciberseguridad en sectores tan relevantes, como, por ejemplo, el turismo, que en el caso de España, es uno de los motores económicos nacionales, ya que anualmente conforma más del 10% del PIB.

Últimos Blogs

Maximizando la seguridad en la nube: el rol esencial de los CASB

Publicado el 08/08/2024, por
INCIBE (INCIBE)
Imagen decorativa del blog Maximizando la seguridad en la nube: el rol esencial de los CASB
En el ámbito de la ciberseguridad los sistemas CASB desempeñan un papel crucial al proporcionar una capa de protección adicional para aplicaciones en la nube. Este enfoque previene amenazas, detecta malware y asegura la privacidad en un entorno digital, abordando así la creciente necesidad de protección de datos. Este artículo explora cómo funcionan los sistemas CASB, sus aplicaciones clave y sus beneficios en términos de seguridad y privacidad, garantizando que las aplicaciones operen protegiendo datos en entornos cloud y manteniendo un control detallado sobre operaciones en la nube. Desde la evaluación de proveedores hasta la detección de comportamientos maliciosos, su versatilidad se extiende, ofreciendo beneficios como la mitigación de riesgos y una mejora de la seguridad en la nube.

Ciberseguridad aplicada a la tecnología ferroviaria

Publicado el 01/08/2024, por
INCIBE (INCIBE)
Imagen decorativa del blog
Hoy en día, el transporte ferroviario es un sector estratégico clave, tanto para el transporte de personas, como de mercancías de todo tipo. También, es un sector en constante evolución y progreso, que ha adoptado nuevas tecnologías, desde zonas wifi para empleados y clientes, hasta nuevas tecnologías de control distribuido remoto, GPS e IoT.Aunque todas las tecnologías aplicadas proporcionan muchas ventajas, también pueden acarrear problemas e introducir riesgos de ciberseguridad. Por ello, el objetivo del presente artículo será dar a conocer algunos de los ciberataques más importantes que han ocurrido en el sector y contribuir a la concienciación general del mismo en materia de la evolución de la ciberseguridad ferroviaria y medidas de protección ante ciberataques a su alcance.

Últimas Noticias

Últimos Avisos