Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Sector Turismo

En el sector del turismo, ocio y entretenimiento la tecnología ha transformado la forma en la que interactúan y experimentan tanto los clientes como las empresas. Sin embargo, esta revolución digital también ha traído consigo desafíos en forma de ciberamenazas cada vez más sofisticadas. En este contexto, la ciberseguridad emerge como una necesidad crítica para garantizar la integridad de las operaciones comerciales y la confianza de los clientes. Reconociendo esta urgencia, el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) ha tomado medidas proactivas estableciendo un área especializada para ofrecer servicios gratuitos a empresas del sector del turismo, ocio y entretenimiento, con el objetivo de fortalecer la seguridad en la industria y promover un entorno confiable y seguro.

Las empresas del sector del turismo, ocio y entretenimiento se encuentran en la intersección entre la innovación digital y la satisfacción del cliente. Cada operación depende de sistemas y plataformas digitales, y en este entorno altamente conectado, la seguridad es fundamental para salvaguardar la información confidencial de los clientes, proteger las transacciones económicas y preservar la reputación de la empresa.

Es en este contexto en el que INCIBE se ha comprometido a ofrecer un área especializada en ciberseguridad para las empresas del sector. Esta iniciativa busca proporcionar servicios gratuitos que aborden las necesidades únicas de las empresas del turismo, ocio y entretenimiento. Con la creación de esta área dedicada a las empresas del sector, INCIBE demuestra su compromiso en fortalecer la industria, ofreciendo recursos esenciales y únicos para hacer frente a los nuevos desafíos de ciberseguridad en sectores tan relevantes, como, por ejemplo, el turismo, que en el caso de España, es uno de los motores económicos nacionales, ya que anualmente conforma más del 10% del PIB.

Últimos Blogs

Seguridad en correo electrónico (parte II). DMARC, un paso adelante.

Publicado el 19/03/2017, por
Antonio López (INCIBE)
Seguridad correo electrónico
DMARC (Domain-based Message Authentication, Reporting & Conformance) una nueva especificación técnica en verificación de correo electrónico, aparece en escena para complementar los mecanismos SPF y DKIM. Con DMARC se pretende superar las dificultades que presentan esos mecanismos a la hora de verificar y autenticar correo electrónico, así como mejorar la precisión del proceso.

Seguridad en correo electrónico. Lucha contra phishing y spam

Publicado el 19/03/2017, por
Antonio López (INCIBE)
Seguridad en correo electrónico
Una de las amenazas más comunes para usuarios de internet procede de engaños utilizando ingeniería social y phishing. Los ataques dirigidos, donde la víctima recibe un correo que suplanta la identidad de alguien conocido (spear phishing) constituye una de las vías más utilizadas y eficaces para comprometer la seguridad de un usuario o una compañía. El principal medio de distribución de estos ataques es el correo electrónico.

La confianza de nuestros clientes no tiene precio

Publicado el 15/03/2017, por
INCIBE (INCIBE)
e-commerce confiable
El número creciente de brechas de seguridad y fugas de datos en las empresas está haciendo que se deteriore la confianza de clientes y usuarios. Los afectados, no sin razón, echan la culpa a las empresas y organizaciones que pierden o se dejan robar sus datos. Es un hecho que este tipo de incidentes afecta muy negativamente a la reputación de las empresas. Pero, ¿somos conscientes de nuestra parte de culpa?

Últimas Noticias

Últimos Avisos