Segmentados Investigación y Análisis

Contenido Segmentados Investigación y Análisis

 
Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

En esta sección se ofrecen contenidos de interés para los profesionales que participan en la investigación de vulnerabilidades, análisis de amenazas y eventos de ciberseguridad, forense digital, hacking ético o pentesting, investigador del fraude o analista de ciberinteligencia.

Medidas de protección frente ataques de denegación de servicio (DoS)

Publicado el 26/01/2018, por
Alejandro Fernández Castrillo
imagen decorativa
Los ataques de denegación de servicio son un tipo de ataque informático a través del cual se reduce o anula la capacidad de servidores o recursos informáticos de ofrecer servicio. Existen diferentes escenarios en los que se aplica, como por ejemplo la saturación de servicios online mediante el envío masivo de peticiones o la explotación de vulnerabilidades de programas o servicios que dejan de funcionar total o parcialmente. En la mayoría de estos ataques, los atacantes emplean una gran variedad de técnicas y herramientas con las que ocultar su identidad, por lo que resulta un gran problema para capturar a los responsables.

Seguridad en correo electrónico. Lucha contra phishing y spam

Publicado el 19/03/2017, por
Antonio López (INCIBE)
Seguridad en correo electrónico
Una de las amenazas más comunes para usuarios de internet procede de engaños utilizando ingeniería social y phishing. Los ataques dirigidos, donde la víctima recibe un correo que suplanta la identidad de alguien conocido (spear phishing) constituye una de las vías más utilizadas y eficaces para comprometer la seguridad de un usuario o una compañía. El principal medio de distribución de estos ataques es el correo electrónico.

VENI, VIDI, VICI: Malware sin fichero

Publicado el 02/02/2017, por
Asier Martínez (INCIBE)
Malware
Tradicionalmente el malware crea ficheros, copias de sí mismo o malware adicional que dropea en diferentes ubicaciones del sistema que compromete, pudiendo hacerlo además con nombres similares a ficheros legítimos, con el fin de pasar desapercibido el mayor tiempo posible.

Greatest Hits 2016

Publicado el 19/01/2017, por
Miguel Herrero (INCIBE)
Portada greatest hits 2016
El objetivo de la Bitácora ciberseguridad de INCIBE es recoger las noticias relevantes con el mundo de la ciberseguridad a lo largo del año. Este es el artículo de resumen de aquellas noticias que han marcado el curso del año 2016.

Herramientas para realizar análisis forenses a dispositivos móviles

Publicado el 23/02/2016, por
Asier Martínez (INCIBE)
Realizar análisis forenses a dispositivos móviles
A la hora de llevar a cabo el proceso de análisis forense en móviles, teniendo en cuenta principalmente las fases de adquisición y análisis de las evidencias, es necesario conocer un amplio abanico de métodos, técnicas y herramientas así como los criterios necesarios para poder evaluar la idoneidad de utilización de unas respecto a otras.

CTF: Entrenamiento en seguridad informática

Publicado el 26/02/2014, por
Rafael Pablos (INCIBE)
¿Quién no recuerda al mítico David Lightman en la película Wargames (Juegos de Guerra)? Un joven autodidacta experto en informática, capaz de evadir la seguridad de cualquier sistema mediante el uso de su ordenador. Hoy vamos a hablar sobre eventos Capture The Flag (en español, Captura la Bandera), una serie de desafíos informáticos enfocados a la seguridad, cada vez más populares en este...