Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Sector Aguas

La ciberseguridad es un aspecto crucial en el sector del tratamiento de aguas, ya que los sistemas de control y gestión de plantas y distribución del agua están cada vez más conectados a redes y sistemas informáticos. La protección de estos sistemas es esencial para prevenir posibles ataques cibernéticos que podrían comprometer la calidad del agua, la operación y la seguridad pública. Dentro de este sector destacamos el tratamiento de aguas para consumo humano y aguas residuales.

Las nuevas tendencias en el tratamiento del ciclo integral del agua, como la mejora de la gestión, la automatización, la alerta temprana y la reutilización de este recurso, presentan grandes retos de cara al corto plazo e introducen inevitablemente nuevos vectores de ataque de los que los ciberdelincuentes se pueden aprovechar. Las amenazas cibernéticas pueden tener consecuencias graves, como la manipulación de los procesos de tratamiento, robo de información, ransomware, espionaje industrial o la interrupción del suministro. Es por tanto esencial que las organizaciones en este sector implementen medidas sólidas de ciberseguridad, como la segmentación de redes, autenticación de múltiples factores, detección a tiempo real de intrusiones, monitorización de variaciones en el transcurso normal de las operaciones y la formación continua del personal en materia de ciberseguridad.

Últimos Blogs

Ciberseguridad en el sector de los administradores de fincas. Guía de recomendaciones para los despachos de administración de fincas.

Publicado el 23/09/2024, por
INCIBE (INCIBE)
Portada de la guía para administradores de fincas
Con la guía de ciberseguridad para los administradores de fincas se pretende dar solución a las dudas y problemas más habituales a los que se enfrentan los profesionales de este sector. A través de una serie de recomendaciones prácticas, se podrá reforzar el nivel de ciberseguridad de los despachos, protegiendo la infraestructura tecnológica y la información empresarial.

Uso de la herramienta Caldera OT

Publicado el 19/09/2024, por
INCIBE (INCIBE)
Imagen de portada para el uso de la herramienta Caldera OT
MITRE Caldera OT se destaca principalmente por ser una herramienta de código abierto que permite la simulación de diferentes ciberataques en entornos industriales. Esta herramienta fue creada por MITRE y CISA (US Cybersecurity and Infrastructures Security Agency), ya que los expertos veían la necesidad de poder mejorar y comprender la ciberseguridad en entornos industriales sin utilizar una alta cantidad de recursos.Además, esta herramienta está pensada para ser utilizada, tanto por el equipo de Red Team como por el de Blue Team, permitiendo que ambos equipos colaboren entre sí para mejorar el nivel de ciberseguridad en dichos entornos.

Últimas Noticias

Últimos Avisos