Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Sector Aguas

La ciberseguridad es un aspecto crucial en el sector del tratamiento de aguas, ya que los sistemas de control y gestión de plantas y distribución del agua están cada vez más conectados a redes y sistemas informáticos. La protección de estos sistemas es esencial para prevenir posibles ataques cibernéticos que podrían comprometer la calidad del agua, la operación y la seguridad pública. Dentro de este sector destacamos el tratamiento de aguas para consumo humano y aguas residuales.

Las nuevas tendencias en el tratamiento del ciclo integral del agua, como la mejora de la gestión, la automatización, la alerta temprana y la reutilización de este recurso, presentan grandes retos de cara al corto plazo e introducen inevitablemente nuevos vectores de ataque de los que los ciberdelincuentes se pueden aprovechar. Las amenazas cibernéticas pueden tener consecuencias graves, como la manipulación de los procesos de tratamiento, robo de información, ransomware, espionaje industrial o la interrupción del suministro. Es por tanto esencial que las organizaciones en este sector implementen medidas sólidas de ciberseguridad, como la segmentación de redes, autenticación de múltiples factores, detección a tiempo real de intrusiones, monitorización de variaciones en el transcurso normal de las operaciones y la formación continua del personal en materia de ciberseguridad.

Últimos Blogs

Seguridad en el pipeline CI/CD

Publicado el 14/11/2024, por
INCIBE (INCIBE)
Portada de blog Seguridad en el pipeline CI/CD
Un pipeline CI/CD (Integración Continua/Despliegue Continuo) es una herramienta esencial en el desarrollo moderno de software, que permite automatizar y optimizar todo el ciclo de vida del desarrollo, desde la integración del código, hasta su despliegue en producción. El artículo tiene como objetivo explicar la seguridad en los pipelines CI/CD, motivando a los lectores a adoptar prácticas automatizadas que no solo optimicen el desarrollo de software, sino que también minimicen los riesgos asociados. Hay que tener presente que la automatización entraña ciertos riesgos si no se maneja con seguridad, ya que puede aumentar la superficie de ataque para los ciberdelincuentes. Así, se subraya la importancia de implementar controles de seguridad en cada etapa del pipeline, instando a los desarrolladores a tomar medidas proactivas para proteger su código, sus entornos, y en última instancia, sus productos finales.

Últimas Noticias

Últimos Avisos