
En este caso real, la dueña de un negocio se ve afectada por un ataque de suplantación de identidad realizado por uno de sus exempleados, a modo de venganza tras un despido problemático, generando graves daños económicos.

En las redes sociales existen perfiles que viendo un atractivo físico proponen citas a cambio de dinero, regalos, viajes y otro tipo de obsequios. Pero, detrás de estos ofrecimientos, se pueden esconder estafas o fraudes.

Una mala configuración en la seguridad del dispositivo de nuestra protagonista propició, tras un robo, que fueran publicadas fotos suyas desnuda, de cuando era menor de edad, en un grupo de Telegram en el que se comparten contenidos inadecuados.

Un centro educativo descubrió comportamientos arriesgados de algunos de sus alumnos menores de edad al acceder, durante una actividad extraescolar, a páginas web de contenidos inadecuados con carácter violento y pornográficos.

Usar el amor como gancho para conseguir un beneficio económico tras coaccionar y chantajear a una persona a través de Internet, está a la orden del día. En este caso los ciberdelincuentes tienen un modus operandi muy bien orquestado usando el miedo y el chantaje como principal arma.

Un grupo de menores se vio involucrado en una situación peligrosa, sin darse cuenta de lo que estaba pasando y sin poder evitarlo, al tener acceso de forma involuntaria a contenidos explícitos de abuso sexual infantil, a través de WhatsApp.

El BEC (Business E-mail Compromise o correo electrónico corporativo comprometido) es uno de los fraudes más comunes de los que son víctimas las pymes. Descubre, mediante este caso real, cuáles son las pautas a seguir.

Están proliferando falsas ofertas de empleo en las que muchos usuarios acceden porque ven en ellas una manera cómoda y sencilla de poder ganar un dinero extra. Descubre a través de nuestro caso real cuál es el nuevo modus operandi de los ciberdelincuentes.

El daño que se ocasiona a una persona, en este caso a un menor, con una acusación falsa puede afectar no solo a su reputación, sino también a su salud. Así ocurrió en este caso real en el que se modificó la web de un centro educativo con falsas acusaciones.

Las técnicas de inteligencia artificial que simulan voces avanzan muy rápido y, aunque a veces se note que la voz es artificial, en ocasiones es difícil detectar que no es la de la persona suplantada, como sucedió en este caso real.