
Solemos usar los buscadores para encontrar cualquier tipo de información, sin embargo, debemos ser críticos ante los resultados que obtenemos y acudir a las páginas oficiales para evitar caer en fraudes, como del que fue víctima la protagonista de este caso real.

La corta edad de los menores de este caso real no fue impedimento para protagonizar una historia que sorprende tanto por la seriedad y gravedad de las acusaciones como por las posibles repercusiones legales hacia menores de edad.

Desde el servicio Tu Ayuda en Ciberseguridad también prestamos asesoramiento legal en temas de ciberseguridad. En este caso real una agencia de viajes nos planteó la duda de la legalidad de solicitar tarjetas bancarias por correo electrónico.

Internet ha facilitado el intercambio de bienes entre usuarios, pero en ocasiones, estas prácticas acaban en fraude. En este caso real, una mujer adulta pretendía adoptar a un cachorro enfermo y resultó ser engañada para comprar tarjetas prepago de regalo.

Las aplicaciones de vídeo chat, como Omegle, son cada vez más usadas por los jóvenes para entablar nuevas amistades, pero si no recordamos que en Internet no todo el mundo es quien dice ser, pueden desembocar en situaciones muy complicadas, como la sufrida por nuestro usuario.

Un ataque de denegación de servicio puede poner en jaque a una empresa y dejarla inoperativa. En este caso, se evidencia cómo queda inutilizado un e-commerce al conseguir que nadie pueda hacer compras, con lo que esto implica.

En este caso real nuestro usuario recibe un correo de la Agencia Tributaria reclamándole un pago de impuestos, que identifica como phishing, pero resulta ser verdadero y consecuencia de un trámite realizado suplantando su identidad a través de su DNI.

Este caso real invita a la reflexión sobre las consecuencias que podemos sufrir si no cuidamos nuestra privacidad en redes sociales. Algo que en su momento fue divertido, se convirtió años después en motivo de disgusto para nuestra protagonista.

En este caso real, los ciberdelincuentes explotaron una vulnerabilidad presente en la pasarela de pago, mediante una inyección de SQL, para quedarse con el dinero de las ventas de una pyme. Te contamos cómo les ayudamos a solucionarlo.

En el conocido como ‘el fraude del sí’, los ciberdelincuentes infundan el miedo en sus víctimas a través de una supuesta suscripción a un servicio premium por una alta cuantía económica. Te contamos las pautas que le dimos a nuestra usuaria ante este tipo de casos.