Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Sector Alimentación

El sector alimentario es clave para la sociedad, puesto que transforma materias primas de origen vegetal y animal (como carne, pescado, lácteos, huevos o miel) en alimentos para consumo directo o para surtir a otras empresas alimentarias. Está constituido por diversas organizaciones, que van desde los productores, transformadores y distribuidores hasta los comercializadores, y dando cobertura a cada uno de los productos que conforman nuestra dieta.

Todas estas organizaciones se adaptan día a día en cuanto a la forma de producir, procesar y distribuir alimentos para dar respuesta a las exigencias de la sociedad actual. Esta evolución está motivada principalmente por la industrialización, automatización y digitalización de los procesos de la industria alimentaria, que tienen como resultado una mayor eficiencia en sus actividades. La digitalización está dando respuesta a los retos técnicos que van surgiendo en este campo poniendo a disposición de las empresas soluciones tecnológicas que dan respuesta, así como información de gran valor a la hora de tomar decisiones sobre cualquier área del negocio, mejorando así la calidad de la gestión de los procesos.

Esta transformación digital no está exenta de nuevos riesgos y retos provenientes del ciberespacio. Los ataques y amenazas de ciberseguridad centran sus objetivos no solo en infraestructura TIC clásica, sino en infraestructuras OT y de Internet de las cosas (IoT), aspectos claves en el funcionamiento de la industria alimentaria. El uso de IoT es cada vez más utilizado en el sector para la sensorización y automatización de procesos, así como el procesado de datos que generan para comprender patrones, analizar tendencias y descubrir oportunidades de mejora en base a la información proporcionada por la tecnología.

Cabe resaltar el papel dado por la Directiva NIS2, Directiva (UE) 2022/2555 del Parlamento Europeo y del Consejo, al sector alimentario considerándolo uno de los sectores críticos en todos sus eslabones (producción, transformación y distribución).

A través de esta sección de “Sectores estratégicos”, desde INCIBE damos apoyo y orientación a cualquier empresa que lo necesite relacionada con ciberseguridad en el sector alimentario.

Últimos Blogs

Fortalecer la ciberseguridad en tu pyme: cómo pasar de la preocupación a la acción

Publicado el 06/11/2025, por
Bárbara García Alarcón (INCIBE)
"Fortaleciendo la ciberseguridad en las pymes” en #19ENISE
Basándonos en la mesa “Fortaleciendo la ciberseguridad en las pymes” de #19ENISE, y en la experiencia de FELE, AJE León e ILDEFE, recopilamos las claves para integrar la seguridad digital en la gestión empresarial. No basta con tecnología: se necesita cultura, formación y prevención. Te mostramos cómo integrar la seguridad en la gestión diaria, prevenir incidentes y convertir la protección digital en una oportunidad de crecimiento.

Adoptando DevSecOps: Seguridad integrada desde el código hasta la producción

Actualizado el 16/10/2025, por
INCIBE (INCIBE)
Adoptando DevSecOps: seguridad integrada desde el código hasta la producción
La adopción de DevSecOps se justifica en la necesidad de mitigar riesgos desde el inicio del desarrollo, evitando errores y vulnerabilidades costosas en etapas posteriores, y transformando la seguridad en un facilitador de la entrega ágil y eficiente de software. Este artículo explora cómo implementar DevSecOps para construir sistemas más seguros y robustos en un entorno de desarrollo dinámico. 

Protege tu negocio contra suplantaciones digitales con la normativa europea eIDAS2

Publicado el 02/10/2025, por
INCIBE (INCIBE)
Electronic Identification, Authentication and Trust Services 2.0
eIDAS2 crea la identidad digital europea única. Las empresas deberán adaptar sus sistemas de identificación electrónica, servicios de confianza y procesos de verificación digital para cumplir con los nuevos requisitos europeos. Descubre cómo preparar tu empresa para la cartera digital y cumplir con esta normativa.

Últimas Noticias

Últimos Avisos