Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Cisco Web Security Appliance (WSA) (CVE-2015-6287)

Fecha de publicación:
14/09/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en Cisco Web Security Appliance (WSA) 8.0.6-078 y 8.0.6-115, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (interrupción del servicio) a través de una inundación de tráfico TCP lo que conduce a retrasos de resolución DNS, también conocida como Bug IDs CSCur32005 y CSCur07907.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Application Visibility and Control (AVC) (CVE-2015-6286)

Fecha de publicación:
14/09/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en Cisco Application Visibility and Control (AVC) 15.3(3)JA, cuando FlexConnect está habilitado, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (interrupción del punto de acceso) a través de un paquete UDP manipulado, también conocida como Bug ID CSCuu47016.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Email Security Appliance (ESA) (CVE-2015-6285)

Fecha de publicación:
14/09/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de formato de cadena en Cisco Email Security Appliance (ESA) 7.6.0 y 8.0.0, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (sobreescritura de memoria e interrupción del proceso) a través de especificadores de formato de cadena en una petición HTTP, también conocida como Bug ID CSCug21497.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Util.pm en Bugzilla (CVE-2015-4499)

Fecha de publicación:
14/09/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en Util.pm en Bugzilla 2.x, 3.x, y 4.x en versiones anteriores a 4.2.15, 4.3.x y 4.4.x en versiones anteriores a 4.4.10, y 5.x en versiones anteriores a 5.0.1, no gestiona correctamente direcciones de correo electrónico de gran tamaño durante el registro de la cuenta, lo que permite a atacantes remotos obtener los privilegios predeterminados para un nombre de dominio arbitrario poniendo ese nombre en una subcadena de una dirección, según lo demostrado por el truncado de una cuenta @mozilla.com.example.com a una cuenta @mozilla.com.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM WebSphere MQ (CVE-2015-2013)

Fecha de publicación:
14/09/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en IBM WebSphere MQ 7.0.1 en versiones anteriores a 7.0.1.13, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (terminación anormal canal-agente e interrupción del proceso) a través de una cadena de selección manipulada en una llamada MQI.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

CVE-2015-5226

Fecha de publicación:
12/09/2015
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a security issue. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2015-5270

Fecha de publicación:
12/09/2015
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a security issue. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en NTT Broadband Platform Japan (CVE-2015-5630)

Fecha de publicación:
11/09/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en la aplicación NTT Broadband Platform Japan Connected-free Wi-Fi 1.6.0 y versiones anteriores para Android y 1.0.2 y versiones anteriores para iOS, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de un SSID manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en NTT Broadband Platform Japan Connected-free Wi-Fi para Android y iOS (CVE-2015-5629)

Fecha de publicación:
11/09/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en la aplicación NTT Broadband Platform Japan Connected-free Wi-Fi 1.6.0 y versiones anteriores para Android y 1.0.2 y versiones anteriores para iOS, permite a atacantes eludir un mecanismo de protección de URL de lista blanca y obtener acceso a la API a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Zendesk Feedback Tab para Drupal (CVE-2015-6921)

Fecha de publicación:
11/09/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en el módulo Zendesk Feedback Tab 7.x-1.x en versiones anteriores a 7.x-1.1 para Drupal, permite a administradores remotos con el permiso 'Configure Zendesk Feedback Tab' inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en sourceAFRICA 0.1.3 en WordPress (CVE-2015-6920)

Fecha de publicación:
11/09/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en js/window.php en el plugin sourceAFRICA 0.1.3 para WordPress, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro wpbase.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en googleSearch (CSE) (com_googlesearch_cse) 3.0.2 para Joomla! (CVE-2015-6919)

Fecha de publicación:
11/09/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en el componente googleSearch (CSE) (com_googlesearch_cse) 3.0.2 para Joomla!, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro q en index.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025