Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Juniper Junos (CVE-2014-6386)

Fecha de publicación:
16/01/2015
Idioma:
Español
Juniper Junos 11.4 anterior a 11.4R8, 12.1X44 anterior a 12.1X44-D35, 12.1X45 anterior a 12.1X45-D25, 12.1X46 anterior a 12.1X46-D20, 12.1X47 anterior a 12.1X47-D10, 12.2 anterior a 12.2R9, 12.3R2 anterior a 12.3R2-S3, 12.3 anterior a 12.3R3, 13.1 anterior a 13.1R4, y 13.2 anterior a 13.2R1 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (fallo de aserción y reinicio de rpd) a través de un prefijo BGP FlowSpec manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Juniper Junos (CVE-2014-6385)

Fecha de publicación:
16/01/2015
Idioma:
Español
Juniper Junos 11.4 anterior a 11.4R13, 12.1X44 anterior a 12.1X44-D45, 12.1X46 anterior a 12.1X46-D30, 12.1X47 anterior a 12.1X47-D15, 12.2 anterior a 12.2R9, 12.3R7 anterior a 12.3R7-S1, 12.3 anterior a 12.3R8, 13.1 anterior a 13.1R5, 13.2 anterior a 13.2R6, 13.3 anterior a 13.3R4, 14.1 anterior a 14.1R2, y 14.2 anterior a 14.2R1 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída del kernel y reinicio) a través de un paquete OSPFv3 fragmentado manipulado con una cabecera de autenticación IPsec.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en double quotes (CVE-2014-6384)

Fecha de publicación:
16/01/2015
Idioma:
Español
Juniper Junos 12.1X44 anterior a 12.1X44-D45, 12.1X46 anterior a 12.1X46-D25, 12.1X47 anterior a 12.1X47-D15, 12.3 anterior a 12.3R9, 13.1 anterior a 13.1R4-S3, 13.2 anterior a 13.2R6, 13.3 anterior a 13.3R5, 14.1anterior a 14.1R3, y 14.2 anterior a 14.2R1 no maneja correctamente las comillas dobles en los atributos de autorización en la configuración TACACS+, lo que permite a usuarios locales evadir la política de seguridad y ejecutar comandos a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el firewall stateless en Juniper Junos (CVE-2014-6383)

Fecha de publicación:
16/01/2015
Idioma:
Español
El firewall stateless en Juniper Junos 13.3R3, 14.1R1, y 14.1R2, cuando utiliza módulos PFE basado en Trio, no hace coincidir los puertos correctamente, lo que podría permitir a atacantes remotos evadir la regla del firewall.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en los routers de la serie Juniper MX Series con Junos (CVE-2014-6382)

Fecha de publicación:
16/01/2015
Idioma:
Español
Los routers de la serie Juniper MX Series con Junos 13.3R3 hasta 13.3Rx anterior a 13.3R6, 14.1 anterior a 14.1R4, 14.1X50 anterior a 14.1X50-D70, y 14.2 anterior a 14.2R2, cuando son configurados como un router BBE, permiten a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída de jpppd y reinicio) mediante el envío de una solicitud de autenticación PAP manipulada después de que las fases PPPoE Discovery y LCP estén completadas.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la plantilla customization en Red Hat CloudForms 3.1 Management Engine (CVE-2014-3692)

Fecha de publicación:
16/01/2015
Idioma:
Español
La plantilla customization en Red Hat CloudForms 3.1 Management Engine (CFME) 5.3 utiliza una contraseña por defecto para la cuenta de root cuando no se especifca una contraseña para una imagen nueva, lo que permite a atacantes remotos ganar privilegios.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en GTK+ (CVE-2014-1949)

Fecha de publicación:
16/01/2015
Idioma:
Español
GTK+ 3.10.9 y anteriores, utilizado en cinnamon-screensaver, gnome-screensaver, y otras aplicaciones, permite a atacantes físicamente próximos evadir la pantalla de bloqueo mediante la activación del botón del menú.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en lib/Cake/Controller/Controller.php en AdaptCMS (CVE-2015-1060)

Fecha de publicación:
16/01/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de la redirección abierta en lib/Cake/Controller/Controller.php en AdaptCMS 3.0.3 permite a atacantes remotos redirigir usuarios a sitios web arbitrarios y realizar ataques de phishing a través de una URL an la cabecera HTTP Referer.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en admin/files/add en AdaptCMS (CVE-2015-1059)

Fecha de publicación:
16/01/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de la subida de ficheros sin restricciones en admin/files/add en AdaptCMS 3.0.3 permite a usuarios remotos autenticados ejecutar código PHP arbitrario mediante la subida de un fichero con una extensión PHP, y posteriormente accediendo a ello0 a través de una solicitud directa al fichero en /app/webroot/uploads.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en usersettings.php en e107 (CVE-2015-1057)

Fecha de publicación:
16/01/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en usersettings.php en e107 2.0.0 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del valor 'Real Name'.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en AdaptCMS (CVE-2015-1058)

Fecha de publicación:
16/01/2015
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en AdaptCMS 3.0.3 permiten a atacantes remotos inyectar secuencioas de comandos web o HTML arbitrarios a través (1) del parámetro data[Category][title] en admin/categories/add, (2) del parámetro data[Field][title] en admin/fields/ajax_fields/, (3) de la propiedad de nombres en un objeto JSON basicInfo en admin/tools/create_theme, (4) del parámetro data[Link][link_title] en admin/links/links/add, o (5)del parámetro data[ForumTopic][subject] en forums/off-topic/new.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la impresora Brother MFC-J4410DW (CVE-2015-1056)

Fecha de publicación:
16/01/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en la impresora Brother MFC-J4410DW con firmware anteriro a L permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro url en general/status.html y posiblemente otras páginas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025