Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en función php_mysqlnd_auth_write en la extensión Mysqlnd en PHP (CVE-2010-3064)

Fecha de publicación:
20/08/2010
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en la función php_mysqlnd_auth_write en la extensión Mysqlnd en PHP v5.3 hasta v5.3.2 permite dependiendo del contexto a atacantes provocar una denegación de servicio (caída) y posiblemente ejecutar código de su elección a través de un 1) nombre de usuario o (2) argumento de nombre de base de datos a (a) mysql_connect o (b) mysqli_connect function largo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Serializador de sesión por defecto en PHP (CVE-2010-3065)

Fecha de publicación:
20/08/2010
Idioma:
Español
El serializador de sesión por defecto en PHP v5.2 hasta v5.2.13 y v5.3 hasta v5.3.2 no maneja adecuadamente PS_UNDEF_MARKER marker, lo que permite dependiendo del contexto a atacantes modificar variables de sesión de su elección a través de un nombre de variable de sesión manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en SoftX FTP Client (CVE-2010-3096)

Fecha de publicación:
20/08/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en SoftX FTP Client v3.3 y posiblemente versiones anteriores permite a servidores FTP remotos escribir ficheros de arbitrarios a través de un "..\" (punto punto barra invertida) en un nombre de fichero.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en función authenticate en LDAPUserFolderLDAPUserFolder.py en zope-ldapuserfolder (CVE-2010-2944)

Fecha de publicación:
20/08/2010
Idioma:
Español
La función authenticate en LDAPUserFolder/LDAPUserFolder.py en zope-ldapuserfolder v2.9-1 no verifica la contraseña en la cuenta de emergencia, lo que permite a atacantes remotos obtener privilegios.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apple iTunes en Windows 7, Vista, y XP (CVE-2010-1795)

Fecha de publicación:
20/08/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no confiable en Apple iTunes anterior a v9.1, cuando se ejecuta en Windows 7, Vista, y XP, permite a atacantes obtener privilegios a través de una DDL que es un troyano en el directorio actual de trabajo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Módulo del Kernel Coda filesystem, también utilizado en NetBSD y FreeBSD (CVE-2010-3014)

Fecha de publicación:
20/08/2010
Idioma:
Español
El módulo del Kernel Coda filesystem, también utilizado en NetBSD y FreeBSD, cuando Coda se carga y Venus se ejecuta con /coda montada, permite a usuarios locales leer información sensible de la memoria dinámica a través de un valor out_size grande en una estructura ViceIoctl a un Coda ioctl, lo que provoca una sobrelectura del búfer.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apple iTunes (CVE-2010-1768)

Fecha de publicación:
20/08/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en Apple iTunes anterior a v9.1 permite a usuarios locales obtener privilegios de consola a través de vectores relacionados con archivos log, "operación de archivos inseguros", y sincornizando un iPhone, iPad, o iPod touch.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en DBus-GLib (CVE-2010-1172)

Fecha de publicación:
20/08/2010
Idioma:
Español
DBus-GLib v0.73 no tiene en cuenta la bandera de acceso en las propiedades GObject exportadas, lo que permite a usuarios locales evitar restricciones de acceso establecidas y posiblemente provocar una denegación de servicio modificando las propiedades, como es demostrado en las propiedades de los servicios (1) DeviceKit-Power, (2) NetworkManager, y (3) ModemManager.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Función convert_to_idna en WWWLibraryImplementationHTParse.c en Lynx (CVE-2010-2810)

Fecha de publicación:
20/08/2010
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en la memoria dinámica en la función convert_to_idna en WWW/Library/Implementation/HTParse.c en Lynx v2.8.8dev.1 hasta v2.8.8dev.4 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) o posilemete ejecutar código de su elección a través de una URL mal formada qye contiene un caracter % (porcentaje) en el nombre de dominio.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Demonio IKE en strongSwan (CVE-2010-2628)

Fecha de publicación:
20/08/2010
Idioma:
Español
El demonio IKE en strongSwan v4.3.x anterior a v4.3.7 y v4.4.x anterior a v4.4.1 no comprueba adecuadamente el valor devuelto de la llamada snprintf, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de (1) certificado o (2) datos de identidad manipulados, que desencadenan un debordamiento de búfer
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Servicio Mount en IBM Tivoli Storage Manager (TSM) FastBack (CVE-2010-3058)

Fecha de publicación:
20/08/2010
Idioma:
Español
El servicio Mount en IBM Tivoli Storage Manager (TSM) FastBack v5.x.x anterior a v5.5.7, y v6.1.0.0, establece un puerto UDP abierto, lo que podría permitir a atacantes remotos sobreescribir direcciones de memoria y ejecutar código de su elección, o provocar una denegación de servicio (cuelgue de aplicación), a trvés de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Protocolo de implementación message en el servidor en IBM Tivoli Storage Manager (TSM) FastBack (CVE-2010-3059)

Fecha de publicación:
20/08/2010
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el protocolo de implementación message en el servidor en IBM Tivoli Storage Manager (TSM) FastBack v5.x.x anterior a v5.5.7, y v6.1.0.0, permite a atacantes remotos leer y modificar datos, y posiblemente tenga otro impacto, a través de un comando sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025