Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2002-1077

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** IPSwitch IMail Web Calendaring service (iwebcal) allows remote attackers to cause a denial of service (crash) via an HTTP POST request without a Content-Length field.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1078

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Abyss Web Server 1.0.3 allows remote attackers to list directory contents via an HTTP GET request that ends in a large number of / (slash) characters.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1079

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in Abyss Web Server 1.0.3 allows remote attackers to read arbitrary files via ..\ (dot-dot backslash) sequences in an HTTP GET request.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1080

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The Administration console for Abyss Web Server 1.0.3 before Patch 2 allows remote attackers to gain privileges and modify server configuration via direct requests to CHL files such as (1) srvstatus.chl, (2) consport.chl, (3) general.chl, (4) srvparam.chl, and (5) advanced.chl.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1081

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The Administration console for Abyss Web Server 1.0.3 allows remote attackers to read files without providing login credentials via an HTTP request to a target file that ends in a "+" character.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1082

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The Image Upload capability for ezContents 1.40 and earlier allows remote attackers to cause ezContents to perform operations on local files as if they were uploaded.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1083

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerabilities in ezContents 1.41 and earlier allow remote attackers to cause ezContents to (1) create directories using the Maintain Images:Add New:Create Subdirectory item, or (2) list directories using the Maintain Images file listing, via .. (dot dot) sequences.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1084

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The VerifyLogin function in ezContents 1.41 and earlier does not properly halt program execution if a user fails to log in properly, which allows remote attackers to modify and view restricted information via HTTP POST requests.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1085

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple cross-site scripting vulnerabilities in ezContents 1.41 and earlier allow remote attackers to execute script and steal cookies via the diary and other capabilities.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1086

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple SQL injection vulnerabilities in ezContents 1.41 and earlier allow remote attackers to conduct unauthorized activities.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1087

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The scripts (1) createdir.php, (2) removedir.php and (3) uploadfile.php for ezContents 1.41 and earlier do not check credentials, which allows remote attackers to create or delete directories and upload files via a direct HTTP POST request.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1088

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Novell GroupWise 6.0.1 Support Pack 1 allows remote attackers to execute arbitrary code via a long RCPT TO command.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025