Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2002-0906

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en Sendmail anteriores a 8.12.5, cuando se configura para usar un mapa de DNS modificado para consultar registros TXT, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio y posiblemente ejecutar código arbitrario mediante un servidor DNS malicioso.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1104

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cisco Virtual Private Network (VPN) Client software 2.x.x and 3.x before 3.0.5 allows remote attackers to cause a denial of service (crash) via TCP packets with source and destination ports of 137 (NETBIOS).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1105

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cisco Virtual Private Network (VPN) Client software 2.x.x, and 3.x before 3.5.1C, allows local users to use a utility program to obtain the group password.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1106

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cisco Virtual Private Network (VPN) Client software 2.x.x, and 3.x before 3.5.1C, does not properly verify that certificate DN fields match those of the certificate from the VPN Concentrator, which allows remote attackers to conduct man-in-the-middle attacks.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1107

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cisco Virtual Private Network (VPN) Client software 2.x.x, and 3.x before 3.5.2B, does not generate sufficiently random numbers, which may make it vulnerable to certain attacks such as spoofing.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1108

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cisco Virtual Private Network (VPN) Client software 2.x.x, and 3.x before 3.6(Rel), when configured with all tunnel mode, can be forced into acknowledging a TCP packet from outside the tunnel.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1111

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** print_all_bug_page.php in Mantis 0.17.3 and earlier does not verify the limit_reporters option, which allows remote attackers to view bug summaries for bugs that would otherwise be restricted.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1112

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Mantis before 0.17.4 allows remote attackers to list project bugs without authentication by modifying the cookie that is used by the "View Bugs" page.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1113

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** summary_graph_functions.php in Mantis 0.17.3 and earlier allows remote attackers to execute arbitrary PHP code by modifying the g_jpgraph_path parameter to reference the location of the PHP code.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1116

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The "View Bugs" page (view_all_bug_page.php) in Mantis 0.17.4a and earlier includes summaries of private bugs for users that do not have access to any projects.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1117

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Veritas Backup Exec 8.5 and earlier requires that the "RestrictAnonymous" registry key for Microsoft Exchange 2000 must be set to 0, which enables anonymous listing of the SAM database and shares.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0696

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Español
Microsoft Visual FoxPro 6.0 no registra sus ficheros asociados con Internet Explorer, lo que permite a atacantes remotos ejecutar sin advertencias aplicaciones Visual FoxPro mediante código HTML que hace referencia a nombres de ficheros especialmente creados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025