Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2002-0863

Fecha de publicación:
11/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Remote Data Protocol (RDP) version 5.0 in Microsoft Windows 2000 and RDP 5.1 in Windows XP does not encrypt the checksums of plaintext session data, which could allow a remote attacker to determine the contents of encrypted sessions via sniffing, aka "Weak Encryption in RDP Protocol."
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0864

Fecha de publicación:
11/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The Remote Data Protocol (RDP) version 5.1 in Microsoft Windows XP allows remote attackers to cause a denial of service (crash) when Remote Desktop is enabled via a PDU Confirm Active data packet that does not set the Pattern BLT command, aka "Denial of Service in Remote Desktop."
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0969

Fecha de publicación:
11/10/2002
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en MySQL anteriores a 3.23.50, y 4.0 beta anteriores a 4.02 sobre Windows, y posiblemente otras plataformas, permite a usuarios locales ejecutar código arbitrario mediante un parámetro datadir largo en el fichero de inicialización my.ini, cuyos permisos en Windows permiten Control Total al grupo Todos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0839

Fecha de publicación:
11/10/2002
Idioma:
Español
La tabla de puntuaciones (scoreboard) en memoria compartida del demonio HTTP en Apache 1.3.x anteriores a 1.3.27 permite a cualquier usuario corriendo con la UID de Apache enviar un señas SIGUSR1 a cualquier proceso como root, resultando en un a denegación de servicio (muerte de proceso) o posiblemente otros comportamientos no no serian permitidos normalmente, mediane la modificación de los segmentos parent[].pid y parent[].last_rtime en los segmentos de la tabla de puntuaciones.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0840

Fecha de publicación:
11/10/2002
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de comandos en sitios cruzados (cross-site scripting, XSS) en la página de error por defecto en Apache 2.0 antes de 2.0.43, y en 1.3.x hasta 1.3.26, cuando el parámetro UseCanonicalName está desactivado, y está presente el soporte para comodines DNS, permite a atacantes ejecutar comandos como otro visitante de la página mediante la cabecera Host:
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0843

Fecha de publicación:
11/10/2002
Idioma:
Español
Desbordamientos de búfer en el programa de soporte ApacheBench (ab.c) en Apache anteriores a 1.3.27, y Apache 2.x anteriores a 2.0.43, permite a un servidor web malicioso causar una denegación de servicio y posiblemente ejecutar código arbitrario mediante una respuesta larga.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1148

Fecha de publicación:
11/10/2002
Idioma:
Español
El servlet por defecto (org.apache.catalina.servlets.DefaultServlet) en Tomcat 4.0.4 y 4.1.10 permite a atacantes remotos leer código fuente de ficheros del servidor mediante una petición directa al servlet.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1156

Fecha de publicación:
11/10/2002
Idioma:
Español
Apache 2.0.42 permite a atacanes remotos ver el código fuente de un guión (script) CGI mediante una petición POST a un directorio con WebDAV y CGI activados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0399

Fecha de publicación:
10/10/2002
Idioma:
Español
Vulnerabilidad desconocida en GNU tar 1.13.25 permite a atacantes sobreescribir ficheros arbitrarios durante la extracción de archivos usando un ataque similar al identificado como CAN-2001-1269.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0370

Fecha de publicación:
10/10/2002
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la capacidad ZIP de múltiples productos permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio o ejecutar código arbitrario mediante ficheros ZIP que contienen nombres de ficheros largos, incluyendo<br /> Microsoft Windows 98 con el paquete Plus!<br /> Windows XP<br /> Windows Me<br /> Lotus Notes R4 a R6 (pre-gold)<br /> Verity KeyView, y<br /> Stuffit Expander antes de 7.0.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0705

Fecha de publicación:
10/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The Web Reports Server for SurfControl SuperScout WebFilter stores the "scwebusers" username and password file in a web-accessible directory, which allows remote attackers to obtain valid usernames and crack the passwords.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0706

Fecha de publicación:
10/10/2002
Idioma:
Español
UserManager.js en el Web Reports Server para SurfControl SuperScout WebFilter utiliza cifrado débil para las funciones de administrador, lo cual permite a atacantes remotos descifrar la contraseña de administrador mediante una clave incluida en el código de una función Javascript.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025