Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2000-0828

Fecha de publicación:
14/11/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in ddicgi.exe in Mobius DocumentDirect for the Internet 1.2 allows remote attackers to execute arbitrary commands via a long User-Agent parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0832

Fecha de publicación:
14/11/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Htgrep CGI program allows remote attackers to read arbitrary files by specifying the full pathname in the hdr parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0833

Fecha de publicación:
14/11/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in WinSMTP 1.06f and 2.X allows remote attackers to cause a denial of service via a long (1) USER or (2) HELO command.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0836

Fecha de publicación:
14/11/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in CamShot WebCam Trial2.6 allows remote attackers to execute arbitrary commands via a long Authorization header.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0840

Fecha de publicación:
14/11/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in XMail POP3 server before version 0.59 allows remote attackers to execute arbitrary commands via a long USER command.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0841

Fecha de publicación:
14/11/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in XMail POP3 server before version 0.59 allows remote attackers to execute arbitrary commands via a long APOP command.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0857

Fecha de publicación:
14/11/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The logging capability in muh 2.05d IRC server does not properly cleanse user-injected format strings, which allows remote attackers to cause a denial of service or execute arbitrary commands via a malformed nickname.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0866

Fecha de publicación:
14/11/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Interbase 6 SuperServer for Linux allows an attacker to cause a denial of service via a query containing 0 bytes.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0872

Fecha de publicación:
14/11/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** explorer.php in PhotoAlbum 0.9.9 allows remote attackers to read arbitrary files via a .. (dot dot) attack.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0879

Fecha de publicación:
14/11/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** LPPlus programs dccsched, dcclpdser, dccbkst, dccshut, dcclpdshut, and dccbkstshut are installed setuid root and world executable, which allows arbitrary local users to start and stop various LPD services.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0880

Fecha de publicación:
14/11/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** LPPlus creates the lpdprocess file with world-writeable permissions, which allows local users to kill arbitrary processes by specifying an alternate process ID and using the setuid dcclpdshut program to kill the process that was specified in the lpdprocess file.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0881

Fecha de publicación:
14/11/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The dccscan setuid program in LPPlus does not properly check if the user has the permissions to print the file that is specified to dccscan, which allows local users to print arbitrary files.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025