Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-1999-0006

Fecha de publicación:
14/07/1998
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in POP servers based on BSD/Qualcomm's qpopper allows remote attackers to gain root access using a long PASS command.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1434

Fecha de publicación:
13/07/1998
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** login in Slackware Linux 3.2 through 3.5 does not properly check for an error when the /etc/group file is missing, which prevents it from dropping privileges, causing it to assign root privileges to any local user who logs on to the server.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1270

Fecha de publicación:
11/07/1998
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** KMail in KDE 1.0 provides a PGP passphrase as a command line argument to other programs, which could allow local users to obtain the passphrase and compromise the PGP keys of other users by viewing the arguments via programs that list process information, such as ps.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1435

Fecha de publicación:
10/07/1998
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in libsocks5 library of Socks 5 (socks5) 1.0r5 allows local users to gain privileges via long environmental variables.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-0102

Fecha de publicación:
09/07/1998
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in SLmail 3.x allows attackers to execute commands using a large FROM line.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1436

Fecha de publicación:
08/07/1998
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Ray Chan WWW Authorization Gateway 0.1 CGI program allows remote attackers to execute arbitrary commands via shell metacharacters in the "user" parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1437

Fecha de publicación:
07/07/1998
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** ePerl 2.2.12 allows remote attackers to read arbitrary files and possibly execute certain commands by specifying a full pathname of the target file as an argument to bar.phtml.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1574

Fecha de publicación:
06/07/1998
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in the lex routines of nslookup for AIX 4.3 may allow attackers to cause a core dump and possibly execute arbitrary code via "long input strings."
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1202

Fecha de publicación:
03/07/1998
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** StarTech (1) POP3 proxy server and (2) telnet server allows remote attackers to cause a denial of service via a long USER command.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1409

Fecha de publicación:
03/07/1998
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The at program in IRIX 6.2 and NetBSD 1.3.2 and earlier allows local users to read portions of arbitrary files by submitting the file to at with the -f argument, which generates error messages that at sends to the user via e-mail.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-0313

Fecha de publicación:
01/07/1998
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** disk_bandwidth on SGI IRIX 6.4 S2MP for Origin/Onyx2 allows local users to gain root access using relative pathnames.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-0314

Fecha de publicación:
01/07/1998
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** ioconfig on SGI IRIX 6.4 S2MP for Origin/Onyx2 allows local users to gain root access using relative pathnames.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025