Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-2296

Fecha de publicación:
10/05/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SQL injection vulnerability in search_result.asp in EDirectoryPro 2.0 and earlier allows remote attackers to execute arbitrary SQL commands via the keyword parameter. NOTE: the provenance of this information is unknown; the details are obtained from third party information.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-2276

Fecha de publicación:
10/05/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** bgpd in Quagga 0.98 and 0.99 before 20060504 allows local users to cause a denial of service (CPU consumption) via a certain sh ip bgp command entered in the telnet interface.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-2294

Fecha de publicación:
10/05/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in Dynamic Galerie 1.0 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the pfad parameter in (1) index.php and (2) galerie.php. NOTE: this issue might be resultant from directory traversal.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-2288

Fecha de publicación:
10/05/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Avahi before 0.6.10 allows local users to cause a denial of service (mDNS/DNS-SD service disconnect) via unspecified mDNS name conflicts.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-2289

Fecha de publicación:
10/05/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in avahi-core in Avahi before 0.6.10 allows local users to execute arbitrary code via unknown vectors.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0034

Fecha de publicación:
10/05/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Heap-based buffer overflow in the CRpcIoManagerServer::BuildContext function in msdtcprx.dll for Microsoft Distributed Transaction Coordinator (MSDTC) for Windows NT 4.0 and Windows 2000 SP2 and SP3 allows remote attackers to execute arbitrary code via a long fifth argument to the BuildContextW or BuildContext opcode, which triggers a bug in the NdrAllocate function, aka the MSDTC Invalid Memory Access Vulnerability.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1184

Fecha de publicación:
10/05/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Microsoft Distributed Transaction Coordinator (MSDTC) for Windows NT 4.0, 2000 SP4, XP SP1 and SP2, and Server 2003 allows remote attackers to cause a denial of service (crash) via a BuildContextW request with a large (1) UuidString or (2) GuidIn of a certain length, which causes an out-of-range memory access, aka the MSDTC Denial of Service Vulnerability. NOTE: this is a variant of CVE-2005-2119.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0027

Fecha de publicación:
10/05/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unspecified vulnerability in Microsoft Exchange allows remote attackers to execute arbitrary code via e-mail messages with crafted (1) vCal or (2) iCal Calendar properties.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-2274

Fecha de publicación:
09/05/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Linux SCTP (lksctp) before 2.6.17 allows remote attackers to cause a denial of service (infinite recursion and crash) via a packet that contains two or more DATA fragments, which causes an skb pointer to refer back to itself when the full message is reassembled, leading to infinite recursion in the sctp_skb_pull function.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-2275

Fecha de publicación:
09/05/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Linux SCTP (lksctp) before 2.6.17 allows remote attackers to cause a denial of service (deadlock) via a large number of small messages to a receiver application that cannot process the messages quickly enough, which leads to "spillover of the receive buffer."
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-2042

Fecha de publicación:
09/05/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Adobe Dreamweaver 8 before 8.0.2 and MX 2004 can generate code that allows SQL injection attacks in the (1) ColdFusion, (2) PHP mySQL, (3) ASP, (4) ASP.NET, and (5) JSP server models.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-2271

Fecha de publicación:
09/05/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The ECNE chunk handling in Linux SCTP (lksctp) before 2.6.17 allows remote attackers to cause a denial of service (kernel panic) via an unexpected chunk when the session is in CLOSED state.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025