Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la funcionalidad Wireless Intrusion Detection en los dispositivos Cisco Wireless LAN Controller (CVE-2015-0622)

Fecha de publicación:
19/02/2015
Idioma:
Español
La funcionalidad Wireless Intrusion Detection (también conocida como WIDS) en los dispositivos Cisco Wireless LAN Controller (WLC) permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (interrupción de dispositivo) a través de paquetes manipulados que se manejan incorrectamente durante la renderización de la página del resumen de los eventos de firmas (Signature Events Summary), también conocido como Bug ID CSCus46861.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo de administración remota en las funcionalidades Multi Panels, Comfort Panels y RT Advanced en Siemens SIMATIC WinCC y en las funcionalidades panels y runtime en SIMATIC WinCC (CVE-2015-1358)

Fecha de publicación:
18/02/2015
Idioma:
Español
El módulo de administración remota en la funcionalidad (1) Multi Panels (2) Comfort Panels y (3) RT Advanced en Siemens SIMATIC WinCC (TIA Portal) en versiones anteriores a 13 SP1 y en la funcionalidad (4) panels y (5) runtime en SIMATIC WinCC flexible en versiones anteriores a 2008 SP3 Up7 no cifra correctamente las credenciales en tránsito, lo que hace que sea más fácil a atacantes remotos determinar las credenciales en texto plano rastreando la red y llevando a cabo un ataque de descifrado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Siemens SIMATIC STEP 7 (CVE-2015-1356)

Fecha de publicación:
18/02/2015
Idioma:
Español
Siemens SIMATIC STEP 7 (TIA Portal) anterior a 13 SP1 determina los privilegios de un usuario basándose en campos de ficheros de proyectos que no tienen la protección de integridad, lo que permite a atacantes remotos establecer una autorización arbitraria a través de un fichero modificado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Siemens SIMATIC STEP 7 (CVE-2015-1355)

Fecha de publicación:
18/02/2015
Idioma:
Español
Siemens SIMATIC STEP 7 (TIA Portal) anterior a 13 SP1 utiliza un algoritmo de hashes de contraseñas débil, lo que facilita a usuarios locales determinar las contraseñas en texto claro mediante la lectura de un ficheros de proyectos y la realización de un ataque de fuerza bruta.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en los dispositivos Cisco TelePresence MCU (CVE-2015-0621)

Fecha de publicación:
18/02/2015
Idioma:
Español
Los dispositivos Cisco TelePresence MCU con software 4.5(1.45) permiten a atacantes remotos causar una denegación de servicio (recarga del dispositivo) a través de una serie no especificada de paquetes TCP, también conocido como Bug ID CSCur50347.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el analizador sintáctico de XML en Cisco TelePresence Management Suite (CVE-2015-0620)

Fecha de publicación:
18/02/2015
Idioma:
Español
El analizador sintáctico de XML en Cisco TelePresence Management Suite (TMS) 14.3(.2) y anteriores no maneja correctamente las entidades externas, lo que permite a usuarios remotos autenticados causar una denegación de servicio a través de solicitudes POST, también conocido como Bug ID CSCus51494.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en los dispositivos Cisco ASR 5500 System Architecture Evolution (SAE) Gateway (CVE-2015-0617)

Fecha de publicación:
18/02/2015
Idioma:
Español
Los dispositivos Cisco ASR 5500 System Architecture Evolution (SAE) Gateway permiten a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de CPU e interrupción de SNMP) a través de paquetes SNMP malformados, también conocido como Bug ID CSCur13393.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Maximo Asset Management (CVE-2015-0109)

Fecha de publicación:
18/02/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en IBM Maximo Asset Management 7.1 hasta 7.1.1.8, y Maximo Asset Management 7.1 hasta 7.1.1.8 y 7.2 para Tivoli IT Asset Management para IT y ciertos otros productos, permite a usuarios remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web arbitrarios o HTML a través de vectores no especificados, una vulnerabilidad diferente a CVE-2015-0104, CVE-2015-0107, y CVE-2015-0108.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Maximo Asset Management (CVE-2015-0108)

Fecha de publicación:
18/02/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en IBM Maximo Asset Management 7.1 hasta 7.1.1.8, y Maximo Asset Management 7.1 hasta 7.1.1.8 y 7.2 para Tivoli IT Asset Management para IT y ciertos otros productos, permite a usuarios remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web arbitrarios o HTML a través de vectores no especificados, una vulnerabilidad diferente a CVE-2015-0104, CVE-2015-0107, y CVE-2015-0109.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo Webform prepopulate block para Drupal (CVE-2015-1621)

Fecha de publicación:
17/02/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en el módulo Webform prepopulate block anterior a 7.x-3.1 para Drupal permite a usuarios remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web arbitrarios o HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la interfaz del usuarios de Secure Web Mail Client en McAfee Email Gateway (CVE-2015-1619)

Fecha de publicación:
17/02/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en la interfaz del usuarios de Secure Web Mail Client en McAfee Email Gateway (MEG) 7.6.x anterior a 7.6.3.2, 7.5.x anterior a 75.6, 7.0.x hasta 7.0.5, 5.6, y anteriores permite a usuarios remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web arbitrarios o HTML a través de tokens no especificados en los mensajes Digest.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la extensión ePO extension en McAfee Data Loss Prevention Endpoint (CVE-2015-1618)

Fecha de publicación:
17/02/2015
Idioma:
Español
La extensión ePO extension en McAfee Data Loss Prevention Endpoint (DLPe) anterior a 9.3.400 permite a usuarios remotos autenticados obtener información sensible de contraseñas a través de una URL manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025