Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Sector Gestión de Servicios de TIC

En la era digital, donde la información fluye a través de grandes redes interconectadas, la ciberseguridad se ha convertido en un pilar fundamental para la estabilidad y la prosperidad de la sociedad. En este contexto, el sector TIC, que engloba a entidades de telecomunicaciones, DNS (sistema de nombres de dominio), TLD (dominios de nivel superior), centros de datos, servicios de confianza y servicios en la nube, que gestionan y respaldan la infraestructura digital, son un componente crítico de la economía europea.

El Sector TIC: protegiendo la espina dorsal digital

El sector de las TIC es la espina dorsal de la transformación digital y la innovación en la Unión Europea. Sin embargo, esta dependencia de tecnologías avanzadas también lo convierte en un objetivo atractivo para los ciberdelincuentes. 

Desde el sabotaje de infraestructuras críticas mediante ataques DDoS que pueden paralizar servicios o vulnerabilidades del software que pueden ser explotadas por actores maliciosos, hasta el robo de datos sensibles, las ciber amenazas pueden tener un impacto devastador en la sociedad. 

En respuesta a esta creciente preocupación, la Directiva 2022/2555, también conocida como Directiva NIS 2 (Network and Information Security 2), se ha promulgado para fortalecer la ciberseguridad y proteger las infraestructuras críticas en la Unión Europea. Esta directiva establece medidas concretas para garantizar la seguridad de las redes y sistemas de información, así como para promover la colaboración entre los Estados miembros en la respuesta a ciber incidentes. 

En este sitio web exploraremos en detalle los principales riesgos y amenazas en materia de ciberseguridad a los que se enfrenta el sector TIC. También analizaremos cómo la Directiva NIS 2 está remodelando el panorama de la ciberseguridad en Europa y trabajando para asegurar un futuro digital más seguro y resistente.

¿Qué Incluye Este Sector? 

Este sector abarca: telecomunicaciones, DNS (sistema de nombres de dominio), TLD (dominios de nivel superior), centros de datos, servicios de confianza y servicios en la nube.

Últimos Blogs

Fortalecer la ciberseguridad en tu pyme: cómo pasar de la preocupación a la acción

Publicado el 06/11/2025, por
Bárbara García Alarcón (INCIBE)
"Fortaleciendo la ciberseguridad en las pymes” en #19ENISE
Basándonos en la mesa “Fortaleciendo la ciberseguridad en las pymes” de #19ENISE, y en la experiencia de FELE, AJE León e ILDEFE, recopilamos las claves para integrar la seguridad digital en la gestión empresarial. No basta con tecnología: se necesita cultura, formación y prevención. Te mostramos cómo integrar la seguridad en la gestión diaria, prevenir incidentes y convertir la protección digital en una oportunidad de crecimiento.

Adoptando DevSecOps: Seguridad integrada desde el código hasta la producción

Actualizado el 16/10/2025, por
INCIBE (INCIBE)
Adoptando DevSecOps: seguridad integrada desde el código hasta la producción
La adopción de DevSecOps se justifica en la necesidad de mitigar riesgos desde el inicio del desarrollo, evitando errores y vulnerabilidades costosas en etapas posteriores, y transformando la seguridad en un facilitador de la entrega ágil y eficiente de software. Este artículo explora cómo implementar DevSecOps para construir sistemas más seguros y robustos en un entorno de desarrollo dinámico. 

Protege tu negocio contra suplantaciones digitales con la normativa europea eIDAS2

Publicado el 02/10/2025, por
INCIBE (INCIBE)
Electronic Identification, Authentication and Trust Services 2.0
eIDAS2 crea la identidad digital europea única. Las empresas deberán adaptar sus sistemas de identificación electrónica, servicios de confianza y procesos de verificación digital para cumplir con los nuevos requisitos europeos. Descubre cómo preparar tu empresa para la cartera digital y cumplir con esta normativa.

Últimas Noticias

Últimos Avisos