Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-1911

Fecha de publicación:
10/04/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en Microsoft Word 2007 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de CPU) mediante documentos manipulados de forma manual, como ha sido demostrado por (1) file798-1.doc y (2) file613-1.doc, posiblemente relacionado con un desbordamiento de búfer.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1912

Fecha de publicación:
10/04/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en Microsoft Windows permite a atacantes remotos con la intervención del usuario tiene un impacto desconocido a través de archivos manipulados .HLP<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en El módulo aktualnosci en SmodBIP (CVE-2007-1920)

Fecha de publicación:
10/04/2007
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección SQL en el archivo index.php en el módulo aktualnosci en SmodBIP versión 1.06 y anteriores, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios por medio del parámetro zoom, posiblemente relacionado con el archivo home.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo downloadpic.php en el parámetro chemin en Beryo (CVE-2007-1929)

Fecha de publicación:
10/04/2007
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de salto de directorio en el archivo downloadpic.php en Beryo versión 2.0, y posiblemente en otras versiones, incluyendo versión 2.4, permite a atacantes remotos leer archivos arbitrarios por medio de un .. (punto punto) en el parámetro chemin.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo download2.php en el parámetro fn1 en cattaDoc. (CVE-2007-1930)

Fecha de publicación:
10/04/2007
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de salto de directorio en el archivo download2.php en cattaDoc versión 2.21, y posiblemente en otras versiones, incluyendo versión 3.0, permite a atacantes remotos leer archivos arbitrarios por medio de un .. (punto punto) en el parámetro fn1.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1931

Fecha de publicación:
10/04/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php del módulo slownik para SmodCMS 2.10 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro ssid.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1932

Fecha de publicación:
10/04/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en scarnews.inc.php en ScarNews 1.2.1 permite a atacantes remotos incluir y ejecutar archivos locales de su elección a través de la secuencia ..(punto punto) en el parámetro sn_admin_dir.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1933

Fecha de publicación:
10/04/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en PcP-Guestbook (PcP-Book) 3.0 permiten a atacantes remotos incluir y ejecutar archivos locales de su elección mediante un .. (punto punto) en el parámetro lang de (1) index.php, (2) gb.php, o (3) faq.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1934

Fecha de publicación:
10/04/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en member.php en el módulo eBoard 1.0.7 para PHP-Nuke permite a atacantes remotos incluir y ejecutar archivos locales de su elección a través de una secuencia .. (punto punto) en el parámetro GLOBALS[name].
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1935

Fecha de publicación:
10/04/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en admin/index.php de ScarAdControl (ScarAdController) 1.1 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un nombre de ruta UNC de recurso compartido o un nombre de ruta local en el parámetro site, al cual accede la función file_exists.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1936

Fecha de publicación:
10/04/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivo en scaradcontrol.php en ScarAdControl (ScarAdController) 1.1 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro sac_config_dir.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en AirPort Disk de la AirPort Extreme Base Station (CVE-2007-0734)

Fecha de publicación:
10/04/2007
Idioma:
Español
fsck, tal y como es usada por la funcionalidad AirPort Disk de la AirPort Extreme Base Station con 802.11n anteriores a Firmware Update 7.1, y por Apple Mac OS X versiones 10.3.9 hasta 10.4.9, no aplica correctamente la protección de contraseña de un disco duro USB, lo que permite a atacantes dependiendo del contexto enumerar directorios arbitrarios o ejecutar código arbitrario, como resultado de una corrupción de memoria.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025