Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la función cherokee_validator_ldap_check en Cherokee (CVE-2014-4668)

Fecha de publicación:
02/07/2014
Idioma:
Español
La función cherokee_validator_ldap_check en validator_ldap.c en Cherokee 1.2.103 y anteriores, cuando LDAP está utilizado, no considera debidamente la semántica bind no autenticada, lo que permite a atacantes remotos evadir autenticación a través de una contraseña vacía.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en stconf.nsf en IBM Sametime Meeting Server (CVE-2014-3088)

Fecha de publicación:
01/07/2014
Idioma:
Español
stconf.nsf en IBM Sametime Meeting Server 8.5.1 depende del cliente para validar el formato de fichero utilizado en solicitudes wAttach?OpenForm multipart/form-data POST, lo que permite a usuarios remotos autenticados evadir restricciones de subida mediante la modificación la cabera de tipo de contenido y extensión de fichero, tal y como fue demostrado mediante la sustitución de una subida text/plain .txt por una subida application/octet-stream .exe.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en BIRT-Report Viewer en IBM Tivoli Application Dependency Discovery Manager (CVE-2013-3004)

Fecha de publicación:
01/07/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en BIRT-Report Viewer en IBM Tivoli Application Dependency Discovery Manager (TADDM) 7.1.x y 7.2.x anterior a 7.2.1.5 permite a usuarios remotos autenticados leer ficheros arbitrarios a través de vectores no especificados a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el demonio dbus en D-Bus (CVE-2014-3477)

Fecha de publicación:
01/07/2014
Idioma:
Español
El demonio dbus en D-Bus 1.2.x hasta 1.4.x, 1.6.x anterior a 1.6.20, y 1.8.x anterior a 1.8.4, envía un error AccessDenied al servicio en lugar de al cliente cuando el cliente tiene prohibido el acceso al servicio, lo que permite a usuarios locales causar una denegación de servicio (fallo de inicialización y salida) o posiblemente realizar un ataque de canal lateral a través de un mensaje D-Bus a un servicio inactivo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Timbre SketchUp (CVE-2013-3662)

Fecha de publicación:
01/07/2014
Idioma:
Español
Timbre SketchUp (anteriormente Google SketchUp) anterior a 8 Maintenance 2 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de una tabla de la paleta de color en una textura MAC Pict, lo que provoca un desbordamiento de buffer basado en pila.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Trimble SketchUp (CVE-2013-3664)

Fecha de publicación:
01/07/2014
Idioma:
Español
Trimble SketchUp (anteriormente Google SketchUp) anterior a 2013 (13.0.3689) permite a atacantes remotos inyectar código arbitrario a través de una tabla de paleta de color en una textura MAC Pict, lo que provoca una escritura en pila fuera de rango. NOTA: está vulnerabilidad existe debido a una solución incompleta para CVE-2013-3662. NOTA: este problema fue dividido (SPLIT) debido a diferentes productos y bases de códigos afectados (ADT1); CVE-2013-7388 ha sido asignado al problema paintlib.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en paintlib (CVE-2013-7388)

Fecha de publicación:
01/07/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en memoria dinámica en paintlib, utilizado en Trimble SketchUp (anetriormente Google SketchUp) anterior a 2013 (13.0.3689), permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un mapa de bits RLE4-comprimido (BMP) manipulado. NOTA: este problema fue dividido (SPLIT) de CVE-2013-3664 debido a diferentes productos y bases de códigos afectados (ADT1).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en kio/usernotificationhandler.cpp en kdelibs (CVE-2014-3494)

Fecha de publicación:
01/07/2014
Idioma:
Español
kio/usernotificationhandler.cpp en POP3 kioslave en kdelibs 4.10.95 anterior a 4.13.3 no genera debidamente notificaciones de aviso, lo que permite a atacantes man-in-the-middle obtener información sensible a través de un certificado inválido.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Foreman (CVE-2014-3491)

Fecha de publicación:
01/07/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en Foreman anterior a 1.4.5 y 1.5.x anterior a 1.5.1 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del campo de Nombre en la página de grupos del anfitrión nuevo, relacionado con crear, actualizar y destruir casillas de notificación.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la visualización del anfitrión YAML en Foreman (CVE-2014-3492)

Fecha de publicación:
01/07/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en la visualización del anfitrión YAML en Foreman anterior a 1.4.5 y 1.5.x anterior a 1.5.1 permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de un parámetro de (1) nombre o (2) valor relacionado con el anfitrión.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en server/offline.php en el plugin ActiveHelper LiveHelp Live Chat para WordPress (CVE-2014-4513)

Fecha de publicación:
01/07/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en server/offline.php en el plugin ActiveHelper LiveHelp Live Chat 3.1.0 y anteriores para WordPress permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro (1) MESSAGE, (2) EMAIL, o (3) NAME.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en bicm-carousel-preview.php en el plugin BIC Media Widget para WordPress (CVE-2014-4516)

Fecha de publicación:
01/07/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en bicm-carousel-preview.php en el plugin BIC Media Widget 1.0 y anteriores para WordPress permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro param.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025