Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en imágenes Beckhoff Embedded PC y componentes Automation Device Specification TwinCAT (CVE-2014-5414)

Fecha de publicación:
05/10/2016
Idioma:
Español
Imágenes Beckhoff Embedded PC en versiones anteriores a 22-10-2014 y componentes Automation Device Specification (ADS) TwinCAT no restringen el número de intentos de autenticación, lo que hace más fácil para atacantes remotos obtener acceso a través de un ataque de fuerza bruta.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
05/11/2025

Vulnerabilidad en la aplicación web vApp Managers en EMC Unisphere para VMAX Virtual Appliance y Solutions Enabler Virtual Appliance (CVE-2016-6646)

Fecha de publicación:
05/10/2016
Idioma:
Español
La aplicación web vApp Managers en EMC Unisphere para VMAX Virtual Appliance 8.x en versiones anteriores a 8.3.0 y Solutions Enabler Virtual Appliance 8.x en versiones anteriores a 8.3.0 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de entrada manipulada para la clase (1) GetSymmCmdRequest o (2) RemoteServiceHandler.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación web vApp Managers en EMC Unisphere para VMAX Virtual Appliance y Solutions Enabler Virtual Appliance (CVE-2016-6645)

Fecha de publicación:
05/10/2016
Idioma:
Español
La aplicación web vApp Managers en EMC Unisphere para VMAX Virtual Appliance 8.x en versiones anteriores a 8.3.0 y Solutions Enabler Virtual Appliance 8.x en versiones anteriores a 8.3.0 permite a usuarios remotos autenticados ejecutar código arbitrario a través de entrada manipulada para la clase (1) GeneralCmdRequest, (2) PersistantDataRequest o (3) GetCommandExecRequest.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación U de BB&T para iOS (CVE-2016-6550)

Fecha de publicación:
05/10/2016
Idioma:
Español
La aplicación U de BB&T 1.5.4 y versiones anteriores para iOS no verifica adecuadamente los certificados X.509 de servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle suplantar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el cliente en EMC Replication Manager y EMC Network Module para Microsoft (CVE-2016-0913)

Fecha de publicación:
05/10/2016
Idioma:
Español
El cliente en EMC Replication Manager (RM) en versiones anteriores a 5.5.3.0_01-PatchHotfix, EMC Network Module para Microsoft 3.x y EMC Networker Module para Microsoft 8.2.x en versiones anteriores a 8.2.3.6 permite a servidores RM remotos ejecutar comandos arbitrarios colocando una secuencia de comandos manipulada en un recurso compartido SMB.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

CVE-2016-4990

Fecha de publicación:
04/10/2016
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a security issue. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Huawei eSight (CVE-2016-8280)

Fecha de publicación:
03/10/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en Huawei eSight en versiones anteriores a V300R003C20SPC005 permite a usuarios remotos autenticados leer archivos arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en gateways de seguridad unificada Huawei USG9520, USG9560 y USG9580 (CVE-2016-8278)

Fecha de publicación:
03/10/2016
Idioma:
Español
Gateways de seguridad unificada Huawei USG9520, USG9560 y USG9580 con software en versiones anteriores a V300R001C01SPCa00 permiten a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (reinicio del dispositivo) a través de una URL no especificada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Gateways de seguridad unificada Huawei USG9520, USG9560 y USG9580 (CVE-2016-8277)

Fecha de publicación:
03/10/2016
Idioma:
Español
Gateways de seguridad unificada Huawei USG9520, USG9560 y USG9580 con software en versiones anteriores a V300R001C01SPCa00 permiten a usuarios remotos autenticados provocar una denegación de servicio (reinicio del dispositivo) a través de un parámetro de comando no especificado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo Point-to-Point Protocol over Ethernet en gateways de seguridad unificadasHuawei USG2100, USG2200, USG5100 y USG5500 (CVE-2016-8276)

Fecha de publicación:
03/10/2016
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el módulo Point-to-Point Protocol over Ethernet (PPPoE) en gateways de seguridad unificadasHuawei USG2100, USG2200, USG5100 y USG5500 con software en versiones anteriores a V300R001C10SPC600, cuando la autenticación CHAP está configurada en el servidor, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (reinicio del servidor) o ejecutar código arbitrario a través de paquetes manipulados enviados durante la autenticación.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en curl y libcurl (CVE-2016-7141)

Fecha de publicación:
03/10/2016
Idioma:
Español
curl y libcurl en versiones anteriores a 7.50.2, cuando se construye con NSS y la librería libnsspem.so está disponible en tiempo de ejecución, permiten a atacantes remotos secuestrar la autenticación de una conexión TLS aprovechando la reutilización de un certificado cliente cargado previamente desde un archivo para una conexión para el que no se ha configurado ningún certificado, una vulnerabilidad diferente a CVE-2016-5420.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Red Hat JBoss Enterprise Application Platform (CVE-2016-7046)

Fecha de publicación:
03/10/2016
Idioma:
Español
Red Hat JBoss Enterprise Application Platform (EAP) 7, cuando funciona como un proxy inverso con tamaños de búfer predeterminado, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de CPU y disco) a través de una URL larga.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025