Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en PAD Site Scripts (CVE-2009-1941)

Fecha de publicación:
05/06/2009
Idioma:
Español
PAD Site Scripts v3.6 almacena información sensible bajo la carpeta raiz del servicio web con insuficientes controles de acceso, lo que permite a atacantes remotos descargar la base de datos y obtener información sensible a través de peticiones directas a dbbackup.txt.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en funcionalidad de realizar comentarios de LightNEasy (CVE-2009-1937)

Fecha de publicación:
05/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en funcionalidad de realizar comentarios de LightNEasy v2.2.1 "no database" (sin base de datos o "flat") and 2.2.2 SQLite. Permite a usuarios remotos inyectar codigo de script web o código HTML a través de los parámetros (1) "commentname" (autor), (2) "commentemail" (dirección de correo) y (3) "commentmessage" (comentario). NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos de información proveniente de terceras partes
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Kerberos in Sun Solaris y OpenSolaris (CVE-2009-1933)

Fecha de publicación:
05/06/2009
Idioma:
Español
Kerberos in Sun Solaris 8, 9, y 10, y OpenSolaris anterior a snv_117, no administra adecuadamente las credenciales de caché, lo que permite a usuarios locales acceder a puntos de montaje "Kerberized NFS" y recursos compartidos "Kerberized NFS" a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en página de login Spam Quarantine en Cisco IronPort AsyncOS (CVE-2009-1162)

Fecha de publicación:
05/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la página de login Spam Quarantine en Cisco IronPort AsyncOS anterior a v6.5.2 en las Series C, M y X, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web y HTML de su elección a través del parámetro "referer".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Reverse Proxy Plug-in en Sun Java System Web Server (CVE-2009-1934)

Fecha de publicación:
05/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Reverse Proxy Plug-in en Sun Java System Web Server v6.1 anterior a SP11, permite a atacantes remotos la inyección de código web y HTML de su elección a través de una consulta de cadena en situaciones resultantes de un error "502 Gateway".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Apache Tomcat (CVE-2009-0033)

Fecha de publicación:
05/06/2009
Idioma:
Español
Apache Tomcat v4.1.0 hasta v4.1.39, v5.5.0 hasta v5.5.27 y v6.0.0 hasta v6.0.18, cuando se utilizan el conector Java AJP y el balanceo de carga mod_jk; permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de la aplicación) a través de una solicitud manipulada con cabeceras inválidas. Está relacionado con el bloqueo temporal de los conectores que han encontrado errores, tal como se ha demostrado por un error que implica una cabecera HTTP Host mal formada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Apache Tomcat (CVE-2009-0580)

Fecha de publicación:
05/06/2009
Idioma:
Español
Apache Tomcat v4.1.0 hasta v4.1.39, v5.5.0 hasta v5.5.27, y v6.0.0 hasta v6.0.18, cuando se utiliza autenticación FORM, permite a atacantes remotos enumerar nombres de usuarios válidos a través de una solicitud a /j_security_check con codificación malformada de URL de contraseñas. Está relacionado con una comprobación de errores incorrecta en los entornos de autenticación (1) MemoryRealm, (2) DataSourceRealm y (3) JDBCRealm; como se ha demostrado con un valor % (porcentaje) en el parámetro j_password.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Apache Tomcat (CVE-2009-0783)

Fecha de publicación:
05/06/2009
Idioma:
Español
Apache Tomcat v4.1.0 hasta la v4.1.39, v5.5.0 hasta la v5.5.27 y v6.0.0 hasta la v6.0.18 permite a las aplicaciones web reemplazar un "parser" (extractor de información) XML utilizado por otras aplicaciones web, lo que permite a los usuarios locales leer o modificar los ficheros (1) web.xml, (2) context.xml o (3) ficheros tld de aplicaciones web de su elección a través de una aplicacion manipulada que es cargada antes de la aplicación web objetivo del ataque.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Terminal de Apple Mac OS X (CVE-2009-1717)

Fecha de publicación:
05/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de desbordamiento de entero en Terminal de Apple Mac OS X en sus versiones v10.5 anteriores a v10.5.7. Permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección o ejecutar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de la aplicación) a través de valores de tamaño manipulados en la secuencia de escape de redimensionamiento de xterm CSI[4, lo que provoca un desbordamiento de buffer de la memoria dinámica (heap).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en GStreamer Good Plug-in (CVE-2009-1932)

Fecha de publicación:
04/06/2009
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de entero en las funciones (1) user_info_callback, (2) user_endrow_callback, (3) gst_pngdec_task en(ext/libpng/gstpngdec.c) enn GStreamer Good Plug-ins (también conocido como gst-plugins-good or gstreamer-plugins-good) v0.10.15, permite a atacante remotos provocar una denegación de servicio y posiblemente la ejecución de código de su elección a través de un archivo PNG manipulado lo que lanza un desbordamiento de entero.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en dig.php en GScripts.net DNS Tools (CVE-2009-1916)

Fecha de publicación:
04/06/2009
Idioma:
Español
dig.php en GScripts.net DNS Tools, permite a atacantes remotos la ejecución de comandos de su elección a través de meta-caracteres de consola en el parámetro "ns".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en URL Search Hook en ICQ (CVE-2009-1915)

Fecha de publicación:
04/06/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en URL Search Hook (ICQToolBar.dll) en ICQ v6.5, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída persistente) y posiblemente la ejecución de código de su elección a través de un acceso directo de un fichero .URL a Internet, lo que provoca una caída al navegar por una carpeta que contiene este archivo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025