Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2005-1984

Fecha de publicación:
10/08/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in the Print Spooler service (Spoolsv.exe) for Microsoft Windows 2000, Windows XP, and Windows Server 2003 allows remote attackers to execute arbitrary code via a malicious message.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2537

Fecha de publicación:
10/08/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** FlatNuke 2.5.5 and possibly earlier versions allows remote attackers to obtain sensitive information via a direct request to structure.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2538

Fecha de publicación:
10/08/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** FlatNuke 2.5.5 and possibly earlier versions allows remote attackers to obtain sensitive information via (1) a null byte or (2) an MS-DOS device name such as AUX, CON, PRN, COM1, or LPT1 in the mod parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2542

Fecha de publicación:
10/08/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Invision Power Board (IPB) 1.0.3 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via an attachment, which is automatically downloaded and processed as HTML.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2543

Fecha de publicación:
10/08/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in wce.download.php in Comdev eCommerce 3.0 allows remote attackers to download arbitrary files via a .. (dot dot) in the download parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2546

Fecha de publicación:
10/08/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Arab Portal 2.0 allows remote attackers to obtain sensitive information via a long (1) username or (2) password, which reveals the path in an error message when the undefined "errmsg" function is called.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2541

Fecha de publicación:
10/08/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Tar 1.15.1 does not properly warn the user when extracting setuid or setgid files, which may allow local users or remote attackers to gain privileges.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-1218

Fecha de publicación:
10/08/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The Microsoft Windows kernel in Microsoft Windows 2000 Server, Windows XP, and Windows Server 2003 allows remote attackers to cause a denial of service (crash) via crafted Remote Desktop Protocol (RDP) requests.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-1981

Fecha de publicación:
10/08/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unknown vulnerability in Microsoft Windows 2000 Server and Windows Server 2003 domain controllers allows remote authenticated users to cause a denial of service (system crash) via a crafted Kerberos message.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-1982

Fecha de publicación:
10/08/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unknown vulnerability in the PKINIT Protocol for Microsoft Windows 2000, Windows XP, and Windows Server 2003 could allow a local user to obtain information and spoof a server via a man-in-the-middle (MITM) attack between a client and a domain controller when PKINIT smart card authentication is being used.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2360

Fecha de publicación:
10/08/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unknown vulnerability in the LDAP dissector in Ethereal 0.8.5 through 0.10.11 allows remote attackers to cause a denial of service (free static memory and application crash) via unknown attack vectors.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2361

Fecha de publicación:
10/08/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unknown vulnerability in the (1) AgentX dissector, (2) PER dissector, (3) DOCSIS dissector, (4) SCTP graphs, (5) HTTP dissector, (6) DCERPC, (7) DHCP, (8) RADIUS dissector, (9) Telnet dissector, (10) IS-IS LSP dissector, or (11) NCP dissector in Ethereal 0.8.19 through 0.10.11 allows remote attackers to cause a denial of service (application crash or abort) via unknown attack vectors.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025