Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2002-1810

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** D-Link DWL-900AP+ Access Point 2.1 and 2.2 allows remote attackers to access the TFTP server without authentication and read the config.img file, which contains sensitive information such as the administrative password, the WEP encryption keys, and network configuration information.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1816

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Off-by-one buffer overflow in the sock_gets function in sockhelp.c for ATPhttpd 0.4b and earlier allows remote attackers to execute arbitrary code via a long HTTP GET request.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1820

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** register.php in Ultimate PHP Board (UPB) 1.0 and 1.0b uses an administrative account Admin with a capital "A," but allows a remote attacker to impersonate the administrator by registering an account name of admin with a lower case "a."
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1844

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Microsoft Windows Media Player (WMP) 6.3, when installed on Solaris, installs executables with world-writable permissions, which allows local users to delete or modify the executables to gain privileges.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1850

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** mod_cgi in Apache 2.0.39 and 2.0.40 allows local users and possibly remote attackers to cause a denial of service (hang and memory consumption) by causing a CGI script to send a large amount of data to stderr, which results in a read/write deadlock between httpd and the CGI script.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1869

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Heysoft EventSave 5.1 and 5.2 and Heysoft EventSave+ 5.1 and 5.2 does not check whether the log file can be written to, which allows attackers to prevent events from being recorded by opening the log file using an application such as Microsoft's Event Viewer.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1872

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Microsoft SQL Server 6.0 through 2000, with SQL Authentication enabled, uses weak password encryption (XOR), which allows remote attackers to sniff and decrypt the password.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1910

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Click2Learn Ingenium Learning Management System 5.1 and 6.1 uses weak encryption for passwords (reversible algorithm), which allows attackers to obtain passwords.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1914

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** dump 0.4 b10 through b29 allows local users to cause a denial of service (execution prevention) by using flock() to lock the /etc/dumpdates file.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1915

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** tip on multiple BSD-based operating systems allows local users to cause a denial of service (execution prevention) by using flock() to lock the /var/log/acculog file.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1934

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Pingtel xpressa SIP-based voice-over-IP phone 1.2.5 through 2.0.1 leaks sensitive information during boot-up, which allows attackers to obtain the MD5 hash of the Admin password, MD5 hash of the physical password, and other registration information.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1935

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Pingtel Xpressa 1.2.5 through 2.0.1 uses predictable (1) Call-ID, (2) CSeq, and (3) "To" and "From" SIP URL values in a Session Identification Protocol (SIP) request, which allows remote attackers to avoid registering with the SIP registrar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025