Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2000-0422

Fecha de publicación:
04/05/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Netwin DMailWeb CGI program allows remote attackers to execute arbitrary commands via a long utoken parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0414

Fecha de publicación:
04/05/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Vulnerability in shutdown command for HP-UX 11.X and 10.X allows allows local users to gain privileges via malformed input variables.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0427

Fecha de publicación:
04/05/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The Aladdin Knowledge Systems eToken device allows attackers with physical access to the device to obtain sensitive information without knowing the PIN of the owner by resetting the PIN in the EEPROM.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0428

Fecha de publicación:
04/05/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in the SMTP gateway for InterScan Virus Wall 3.32 and earlier allows a remote attacker to execute arbitrary commands via a long filename for a uuencoded attachment.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0430

Fecha de publicación:
03/05/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cart32 allows remote attackers to access sensitive debugging information by appending /expdate to the URL request.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0303

Fecha de publicación:
03/05/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Quake3 Arena allows malicious server operators to read or modify files on a client via a dot dot (..) attack.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0335

Fecha de publicación:
03/05/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The resolver in glibc 2.1.3 uses predictable IDs, which allows a local attacker to spoof DNS query results.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0378

Fecha de publicación:
03/05/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The pam_console PAM module in Linux systems performs a chown on various devices upon a user login, but an open file descriptor for those devices can be maintained after the user logs out, which allows that user to sniff activity on these devices when subsequent users log in.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0425

Fecha de publicación:
03/05/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in the Web Archives component of L-Soft LISTSERV 1.8 allows remote attackers to execute arbitrary commands.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0332

Fecha de publicación:
03/05/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** UltraBoard.pl or UltraBoard.cgi CGI scripts in UltraBoard 1.6 allows remote attackers to read arbitrary files via a pathname string that includes a dot dot (..) and ends with a null byte.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0345

Fecha de publicación:
03/05/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The on-line help system options in Cisco routers allows non-privileged users without "enabled" access to obtain sensitive information via the show command.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0138

Fecha de publicación:
02/05/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** A system has a distributed denial of service (DDOS) attack master, agent, or zombie installed, such as (1) Trinoo, (2) Tribe Flood Network (TFN), (3) Tribe Flood Network 2000 (TFN2K), (4) stacheldraht, (5) mstream, or (6) shaft.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025