Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2025-59676

Fecha de publicación:
19/09/2025
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: Not used
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
19/09/2025

CVE-2025-59677

Fecha de publicación:
19/09/2025
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: Not used
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
19/09/2025

CVE-2025-59678

Fecha de publicación:
19/09/2025
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: Not used
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
19/09/2025

CVE-2025-59712

Fecha de publicación:
19/09/2025
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Snipe-IT before 8.1.18 allows XSS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/09/2025

CVE-2025-10690

Fecha de publicación:
19/09/2025
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The Goza - Nonprofit Charity WordPress Theme theme for WordPress is vulnerable to unauthorized arbitrary file uploads due to a missing capability check on the 'beplus_import_pack_install_plugin' function in all versions up to, and including, 3.2.2. This makes it possible for unauthenticated attackers to upload zip files containing webshells disguised as plugins from remote locations to achieve remote code execution.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
19/09/2025

CVE-2025-6198

Fecha de publicación:
19/09/2025
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** There is a vulnerability in the Supermicro BMC firmware validation logic at Supermicro MBD-X13SEM-F . An attacker can update the system firmware with a specially crafted image.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/09/2025

CVE-2025-30755

Fecha de publicación:
19/09/2025
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** OpenGrok 1.14.1 has a reflected Cross-Site Scripting (XSS) issue when producing the cross reference page. This happens through improper handling of the revision parameter. The application reflects unsanitized user input into the HTML output.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/09/2025

CVE-2025-59691

Fecha de publicación:
18/09/2025
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** PureVPN client applications on Linux through September 2025 allow IPv6 traffic to leak outside the VPN tunnel upon network events such as Wi-Fi reconnect or system resume. In the CLI client, the VPN auto-reconnects and claims to be connected, but IPv6 traffic is no longer routed or blocked. In the GUI client, the IPv6 connection remains functional after disconnection until the user clicks Reconnect. In both cases, the real IPv6 address is exposed to external services, violating user privacy and defeating the advertised IPv6 leak protection. This affects CLI 2.0.1 and GUI 2.10.0.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
18/09/2025

CVE-2025-59692

Fecha de publicación:
18/09/2025
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** PureVPN client applications on Linux through September 2025 mishandle firewalling. They flush the system's existing iptables rules and apply default ACCEPT policies when connecting to a VPN server. This removes firewall rules that may have been configured manually or by other software (e.g., UFW, container engines, or system security policies). Upon VPN disconnect, the original firewall state is not restored. As a result, the system may become unintentionally exposed to network traffic that was previously blocked. This affects CLI 2.0.1 and GUI 2.10.0.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
18/09/2025

CVE-2025-59220

Fecha de publicación:
18/09/2025
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Concurrent execution using shared resource with improper synchronization ('race condition') in Windows Bluetooth Service allows an authorized attacker to elevate privileges locally.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/09/2025

CVE-2025-59215

Fecha de publicación:
18/09/2025
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Use after free in Microsoft Graphics Component allows an authorized attacker to elevate privileges locally.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/09/2025

CVE-2025-59216

Fecha de publicación:
18/09/2025
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Concurrent execution using shared resource with improper synchronization ('race condition') in Microsoft Graphics Component allows an authorized attacker to elevate privileges locally.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/09/2025