Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2025-60858

Fecha de publicación:
28/10/2025
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Reolink Video Doorbell Wi-Fi DB_566128M5MP_W stores and transmits DDNS credentials in plaintext within its configuration and update scripts, allowing attackers to intercept or extract sensitive information.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/10/2025

CVE-2025-61155

Fecha de publicación:
28/10/2025
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Hotta Studio GameDriverX64.sys 7.23.4.7, a signed kernel-mode anti-cheat driver, allows local attackers to cause a denial of service by crashing arbitrary processes via sending crafted IOCTL requests.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/10/2025

CVE-2025-36386

Fecha de publicación:
28/10/2025
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** IBM Maximo Application Suite 9.0.0 through 9.0.15 and 9.1.0 through 9.1.4 could allow a remote attacker to bypass authentication mechanisms and gain unauthorized access to the application.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
30/10/2025

CVE-2025-56399

Fecha de publicación:
28/10/2025
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** alexusmai laravel-file-manager 3.3.1 and before allows an authenticated attacker to achieve Remote Code Execution (RCE) through a crafted file upload. A file with a '.png` extension containing PHP code can be uploaded via the file manager interface. Although the upload appears to fail client-side validation, the file is still saved on the server. The attacker can then use the rename API to change the file extension to `.php`, and upon accessing it via a public URL, the server executes the embedded code.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/10/2025

Vulnerabilidad en monitorización de integridad de archivos (FIM) de Wazuh (CVE-2025-34294)

Fecha de publicación:
28/10/2025
Idioma:
Español
La monitorización de integridad de archivos (FIM) de Wazuh, cuando se configura con eliminación automática de amenazas, contiene una condición de carrera (race condition) de tiempo de verificación/tiempo de uso (TOCTOU) que puede permitir a un atacante local con pocos privilegios hacer que el servicio de Wazuh (ejecutándose como NT AUTHORITY\SYSTEM) elimine archivos o rutas controlados por el atacante. La causa raíz es la sincronización insuficiente y la falta de una validación robusta de la ruta final en el flujo de trabajo de eliminación de amenazas: el agente registra una acción de respuesta activa y procede a realizar la eliminación sin garantizar que el objetivo de la eliminación sea el archivo originalmente previsto. Esto puede permitir la eliminación arbitraria de archivos o carpetas a nivel de SYSTEM y la consecuente escalada de privilegios local. Wazuh intentó una corrección a travéspull request 8697 el 10-07-2025, pero ese cambio fue incompleto.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
30/10/2025

CVE-2025-61128

Fecha de publicación:
28/10/2025
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Stack-based buffer overflow vulnerability in WAVLINK QUANTUM D3G/WL-WN530HG3 firmware M30HG3_V240730, and possibly other wavlink models allows attackers to execute arbitrary code via crafted referrer value POST to login.cgi.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
30/10/2025

CVE-2025-61107

Fecha de publicación:
28/10/2025
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** FRRouting/frr from v4.0 through v10.4.1 was discovered to contain a NULL pointer dereference via the show_vty_ext_pref_pref_sid function at ospf_ext.c. This vulnerability allows attackers to cause a Denial of Service (DoS) via a crafted LSA Update packet.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
31/10/2025

CVE-2025-61106

Fecha de publicación:
28/10/2025
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** FRRouting/frr from v4.0 through v10.4.1 was discovered to contain a NULL pointer dereference via the show_vty_ext_pref_pref_sid function at ospf_ext.c. This vulnerability allows attackers to cause a Denial of Service (DoS) via a crafted OSPF packet.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
31/10/2025

CVE-2025-61104

Fecha de publicación:
28/10/2025
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** FRRouting/frr from v4.0 through v10.4.1 was discovered to contain a NULL pointer dereference via the show_vty_unknown_tlv function at ospf_ext.c. This vulnerability allows attackers to cause a Denial of Service (DoS) via a crafted OSPF packet.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
31/10/2025

CVE-2025-34318

Fecha de publicación:
28/10/2025
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** IPFire versions prior to 2.29 (Core Update 198) contain a stored cross-site scripting (XSS) vulnerability that allows an authenticated attacker to inject arbitrary JavaScript code through the TLS_HOSTNAME, UPSTREAM_USER, UPSTREAM_PASSWORD, ADMIN_MAIL_ADDRESS, and ADMIN_PASSWORD parameters when adding a new DNS entry. When a user adds a DNS entry, the application issues an HTTP POST request to /cgi-bin/dns.cgi and these values are provided in the corresponding parameters. The values are stored and later rendered in the web interface without proper sanitation or encoding, allowing injected scripts to execute in the context of other users who view the affected DNS configuration.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
30/10/2025

CVE-2025-61043

Fecha de publicación:
28/10/2025
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** An out-of-bounds read vulnerability has been discovered in Monkey's Audio 11.31, specifically in the CAPECharacterHelper::GetUTF16FromUTF8 function. The issue arises from improper handling of the length of the input UTF-8 string, causing the function to read past the memory boundary. This vulnerability may result in a crash or expose sensitive data.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
30/10/2025

CVE-2025-61103

Fecha de publicación:
28/10/2025
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** FRRouting/frr from v4.0 through v10.4.1 was discovered to contain a NULL pointer dereference via the show_vty_ext_link_lan_adj_sid function at ospf_ext.c. This vulnerability allows attackers to cause a Denial of Service (DoS) via a crafted OSPF packet.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
31/10/2025