Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-3024

Fecha de publicación:
07/06/2007
Idioma:
Español
El libclamav/others.c del ClamAV en versiones anteriores a la 0.90.3 y la 0.91 en versiones anteriores a la 0.91rc1 usa permisos inseguros para los ficheros temporales que son creados por la función cli_gentempstream en el clamd/clamdscan, lo cual permitiría a usuarios locales leer ficheros con información sensible.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3025

Fecha de publicación:
07/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el libclamav/phishcheck.c del ClamAV en versiones anteriores a 0.90.3 y en la 0.91 en versiones anteriores a 0.91rc1, cuando corre bajo Solaris, permite a atacantes remotos provocar una denegación del servicio (cuelgue) a través de vectores desconocidos relativos a la función isURL y expresiones regulares.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3124

Fecha de publicación:
07/06/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el backup/src/vmsbackup.c (también conocido como utilidad de backup) del FreeVMS en versiones anteriores a 0.3.6 permitiría a usuarios locales obtener privilegios a través de una cadena larga en respuesta a un aviso "extract [ny]".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en server/MaraDNS.c (CVE-2007-3114)

Fecha de publicación:
07/06/2007
Idioma:
Español
Una pérdida de memoria en el archivo server/MaraDNS.c en MaraDNS versiones anteriores a 1.2.12.05, y versiones 1.3.x anteriores a 1.3.03, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de memoria) por medio de vectores no especificados, un conjunto de versiones afectadas diferentes de CVE-2007-3115 y CVE-2007-3116.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3121

Fecha de publicación:
07/06/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la función CCdecode del contrib/ntsc-cc.c en la herramienta zvbi-ntsc-cc del Zapping VBI Library (ZVBI) en versiones anteriores a la 0.2.25 permite a atacantes provocar una denegación de servicio (caída de la aplicación) y, posiblemente, ejecutar código de su elección a través de un dato largo durante un error de recepción. NOTA: algunos de estos detalles se obtienen a partir de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3023

Fecha de publicación:
07/06/2007
Idioma:
Español
unsp.c en el ClamAV en versiones anteriores a la 0.90.3 y la 0.91 anterior a la 0.91rc1 no calcula adecuadamente el final de ciertos búfer, lo que tiene un impacto desconocido y vectores de ataque remotos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en server/MaraDNS.c (CVE-2007-3116)

Fecha de publicación:
07/06/2007
Idioma:
Español
Una pérdida de memoria en el archivo server/MaraDNS.c en MaraDNS versiones 1.2.12.06 y 1.3.05, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de memoria) por medio de vectores no especificados, un conjunto de versiones afectadas diferentes de CVE-2007-3114 y CVE-2007-3115.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2948

Fecha de publicación:
07/06/2007
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer basados en pila en el stream/stream_cddb.c del MPlayer en versiones anteriores a la 1.0rc1try3 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de una entrada CDDB con un (1) título de álbum largo o (2) una categoría larga.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3110

Fecha de publicación:
07/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la extensión Andy Frank Beatnik 1.0 para el Firefox permite a atacantes remotos la inyección de secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de una Fuente RSS. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se obtienen únicamente a partir de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3112

Fecha de publicación:
07/06/2007
Idioma:
Español
Cacti 0.8.6i y, posiblemente otras versiones, permite a usuarios remotos autenticados provocar una denegación de servicio (agotamiento de CPU) mediante un valor largo en los parámetros (1) graph_start o (2) graph_end.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el parámetro graph_height o graph_width en Cacti. (CVE-2007-3113)

Fecha de publicación:
07/06/2007
Idioma:
Español
Cacti versión 0.8.6i, y posiblemente otras versiones, permite a usuarios remotos autenticados causar una denegación de servicio (consumo de CPU) por medio de un valor largo de un parámetro (1) graph_height o (2) graph_width, vectores diferentes de CVE-2007-3112.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3117

Fecha de publicación:
07/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en en el módulo SEO en el ADPLAN 3 permite a atacantes remotos la inyección de secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante vectores sin especificar relacionados con las cabeceras HTTP.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025