Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-1454

Fecha de publicación:
14/03/2007
Idioma:
Español
ext/filter del PHP 5.2.0, cuando el FILTER_SANITIZE_STRING es utilizado con el flag FILTER_FLAG_STRIP_LOW, no deshace convenientemente las etiquetas HTML, lo que permite a atacantes remotos ejecutar un ataque de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) a través de HTML con un caracter '
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Scheurer UniquE RAR File Library. (CVE-2007-1457)

Fecha de publicación:
14/03/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la función urarlib_get en Christian Scheurer UniquE RAR File Library (unrarlib, también se conoce como URARFileLib) versión 0.4, permite a atacantes dependiendo del contexto ejecutar código arbitrario por medio de un argumento largo (1) filename, (2) rarfile, o (3) libpassword.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la extensión zip PECL en PHP (CVE-2007-1460)

Fecha de publicación:
14/03/2007
Idioma:
Español
La URL encapsulada zip:// proporcionada por la extensión zip PECL en PHP versiones anteriores a 4.4.7, y versiones 5.2.0 y 5.2.1, no implementa comprobaciones de safemode o open_basedir, lo que permite a atacantes remotos leer archivos ZIP ubicados fuera de los directorios previstos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la URL encapsulada compress.bzip2 (CVE-2007-1461)

Fecha de publicación:
14/03/2007
Idioma:
Español
La URL encapsulada compress.bzip2:// proporcionada por la extensión bz2 en PHP versiones anteriores a 4.4.7, y versiones 5.x anteriores a 5.2.2, no implementa comprobaciones de safemode o open_basedir, lo que permite a atacantes remotos leer archivos bzip2 ubicados fuera de los directorios previstos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en common.php del PHP Photo Album (CVE-2007-1456)

Fecha de publicación:
14/03/2007
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** Vulnerabilidad de inclusión remota de archivos PHP en common.php del PHP Photo Album permite a atacantes remotos ejecutar código PHP arbitrario mediante una URL en el parámetro db_file . NOTA: CVE impugna esta vulnerabilidad debido a que la versión 0.3.2.6 y 0.4.1beta no contienen este fichero. Sin embargo, es posible que el investigador original se refiriera a un producto diferente.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1449

Fecha de publicación:
14/03/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de escalado de directorio en mainfile.php del PHP-Nuke 8.0 y versiones anteriores permite a atacantes remotos leer ficheros de su elección mediante un .. (punto punto) en el parámetro lang.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1450

Fecha de publicación:
14/03/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el mainfile.php del PHP-Nuke 8.0 y versiones anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección en módulo Top o News mediante el parámetro lang.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1451

Fecha de publicación:
14/03/2007
Idioma:
Español
GuppY 4.0 permite a atacantes remotos borrar ficheros de su elección mediante una petición directa al install/install.php, luego se selecciona "Installation propre" (cleanup.php) y luego "Suppression des fichiers d'installation" (delete.php).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1455

Fecha de publicación:
14/03/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de de escalado de ruta absoluta en el Fantastico, como el utilizado en el cPanel 10.x, permite a usuarios remotos autenticados incluir y ejecutar ficheros locales de su elección mediante (1) el parámetro userlanguage del includes/load_language.php o (2) el parámetro fantasticopath del includes/mysqlconfig.php y algunos otros ficheros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1458

Fecha de publicación:
14/03/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en el CARE2X 1.1 permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro root_path del (1) inc_checkdate_lang.php, (2) inc_charset_fx.php, (3) inc_config_color.php, (4) inc_currency_set.php, (5) inc_db_makelink.php, (6) inc_diagnostics_report_fx.php, (7) inc_environment_global.php, (8) inc_front_chain_lang.php, (9) inc_init_crypt.php, (10) inc_load_copyrite.php o (11) inc_news_save.php del include/; (12) diagnostics-report-index.php, (13) config_options_mascot.php, (14) barcode-labels.php, (15) chg-color.php o(16) config_options_gui_template.php del main/; u otros ficheros si especificar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1459

Fecha de publicación:
14/03/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en el WebCreator 0.2.6-rc3 y versiones anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro moddir del (1) content/load.inc.php, (2) config/load.inc.php, (3) http/load.inc.php y otros ficheros sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1442

Fecha de publicación:
14/03/2007
Idioma:
Español
Oracle Database 10g utiliza un parámetro pDacl nulo al llamar a la función que crea listas de control de acceso discrecionales (DACLs), lo cual permite a usuarios locales obtener privilegios.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025