Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-7173

Fecha de publicación:
20/03/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de código estático en admin.php de PHP-Stats 0.1.9.1b y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una parámetro option_new[report_w_day] artesanal en una acción preferenze, el cual puede ser accedido posteriormente mediante option/php-stats-options.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1539

Fecha de publicación:
20/03/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en inc/map.func.php del módulo pragmaMX Landkarten 2.1 permite a atacantes remotos incluir ficheros de su elección mediante una secuencia .. (punto punto) en el parámetro module_name, como ha sido demostrado mediante un ataque de inyección de código PHP estático en el fichero de log de Apache.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1553

Fecha de publicación:
20/03/2007
Idioma:
Español
admin/configuration.php en Guestbara 1.2 y anteriores permite a atacantes remotos modificar el correo electrónico, nombre y contraseña de la cuenta de administrador estableciendo el parámetro zapis a "ok" y proporcionando los parámetros modificados admin_mail, login, y pass.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1555

Fecha de publicación:
20/03/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en forum.php del módulo Minerva 2.0.21 build 238a y anteriores para phpBB permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro c.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la función session_regenerate_id en PHP (CVE-2007-1521)

Fecha de publicación:
20/03/2007
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de doble liberación en PHP versiones anteriores a 4.4.7, y versiones 5.x anteriores a 5.2.2, permite a atacantes dependiendo del contexto ejecutar código arbitrario mediante la interrupción de la función session_regenerate_id, como es demostrado mediante la llamada de un manejador de errores de espacio de usuario o desencadenando una violación de límite de memoria.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1522

Fecha de publicación:
20/03/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de liberación doble en la extensión session de PHP 5.2.0 and 5.2.1 permite a atacantes dependientes del contexto ejecutar código de su elección mediante caracteres ilegales en el identificador de sesión, lo cual es rechazado por el módulo de almacenamiento de sesión interno, lo cual llama al generador de identificador de sesión en un contexto inapropiado, dando la posibilidad de la inyección de código cuando el generador es interrumpido, como ha sido demostrado lanzando una violación de límite de memoria o ciertos errores de PHP.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1526

Fecha de publicación:
20/03/2007
Idioma:
Español
El Servidor Web Sun Java System 6.1 anterior al 20070314 permite a usuarios remotos autenticados con certificados de cliente revocados, evitar el control CRL (Lista de Certificados Revocados) y acceder a instancias seguras del servidor web que corren bajo cuentas diferentes de la utilizado por el administrador del servidor mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1523

Fecha de publicación:
20/03/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en el kernel de NetBSD 3.0, ciertas versiones de FreeBSD y OpenBSD, y posiblemente otras derivada de BSD de sistemas operativos permite a usuarios locales tener un impacto desconocido. NOTA: <br /> esta información se basa en una pre-consulta vaga sin la información procesable. Los detalles serán actualizados después de 20070329.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en modules.php en el parámetro query en PHP-Nuke (CVE-2007-1519)

Fecha de publicación:
20/03/2007
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo Cross-site scripting (XSS) en el archivo modules.php en PHP-Nuke versión 8.0 y anteriores, permite que los atacantes remotos inyecten un script web o HTML arbitrario por medio del parámetro query en una operación search en el módulo Downloads, un producto diferente al CVE-2006- 3948.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la superglobal SERVER en PHP-Nuke (CVE-2007-1520)

Fecha de publicación:
20/03/2007
Idioma:
Español
La protección de cross-site request forgery (CSRF) en PHP-Nuke versión 8.0 y anteriores, no garantiza que la superglobal SERVER sea una matriz antes de validar la HTTP_REFERER, que permite a los atacantes remotos realizar ataques CSRF.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0607

Fecha de publicación:
20/03/2007
Idioma:
Español
W-Agora (Web-Agora) 4.2.1, cuando register_globals está activado, almacena globals.inc bajo la raíz de documentos web con control de acceso insuficiente, lo cual permite a atacantes remotos obtener información sobre la ruta de la aplicación mediante una petición directa.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1517

Fecha de publicación:
20/03/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en comments.php de WSN Guest 1.02 y 1.21 permite a atacantes remotos ejecutar comandos sql de su elección mediante el parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025