Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-2007

Fecha de publicación:
12/04/2007
Idioma:
Español
admin.php en pL-PHP beta 0.9 permite a atacantes remotos evitar autenticación al asignar el valor 1 al parámetro is_admin.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2008

Fecha de publicación:
12/04/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de escalado de directorio en admin.php de pL-PHP beta 0.9 permite a atacantes remotos incluir y excluir ficheros locales de su elección mediante un .. (punto punto) en el parámetro lang.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2009

Fecha de publicación:
12/04/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en index.php de SimpCMS Light 04.10.2007 y versiones anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro site.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2011

Fecha de publicación:
12/04/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en login.php en DeskPro 2.0.1 permite a atacantes remotos inyectar scripts web o HTML de su elección a través del parámetro username.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2015

Fecha de publicación:
12/04/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en index.php en Request It 1.0b permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2016

Fecha de publicación:
12/04/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en mysql/phpinfo.php de phpMyAdmin 2.6.1 permite a atacantes remotos inyectar scripts web o HTML de su elección a través del parámetro lang[].
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2019

Fecha de publicación:
12/04/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en init.gallery.php de phpGalleryScript 1.0 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro include_class.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2021

Fecha de publicación:
12/04/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en Pineapple Technologies Lore 1 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro (1) lang_path en third_party/phpmailer/class.phpmailer.php ó (2) get_plugin_file_path en third_party/smarty/libs/plugins/function.html_checkboxes.php.<br /> NOTA: los ficheros afectados podrían pertenecer a otros paquetes software, así que este vector podría no ser una vulnerabilidad en el mismo Lore.<br /> NOTA: el punto (1) podría ser el mismo que CVE-2006-5734.4.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1998

Fecha de publicación:
12/04/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección directa de código estático en HIOX Guest Book (HGB) 4.0 permite a atacantes remotos inyectar PHP de su elección mediante el campo Email, que conduce a una ejecución de código a través de una petición directa a gb.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1999

Fecha de publicación:
12/04/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en index.php en Weatimages 1.7.1 y versiones anteriores, cuando no se encuentra weatimages.ini, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro ini[langpack].
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2000

Fecha de publicación:
12/04/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en admin/admin.php en Crea-Book 1.0 y versiones anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro (1) pseudo ó (2) passe.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2001

Fecha de publicación:
12/04/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección directa de código estático en admin/configurer2.php de Crea-Book 1.0 y versiones anteriores permite a administradores remotos autenticados ejecutar código PHP de su elección mediante el campo "Fond de la page" (color de fondo) y otros campos no especificados, que inyectan en config.inc.php3.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025