Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-1013

Fecha de publicación:
21/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivo en generate.php en VirtualSystem Htaccess Passwort Generator 1.1 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro ht_pfad.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1014

Fecha de publicación:
21/02/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en VicFTPS versiones anteriores a 5.0 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) y posiblemente ejecutar código de su elección mediante un comando largo CWD.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1015

Fecha de publicación:
21/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en HaberDetay.asp en la secuencia de comandos Aktueldownload Haber permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1017

Fecha de publicación:
21/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabildad PHP de inclusión remota de archivo en show_news_inc.php en VirtualSystem VS-News-System 1.2.1 y anteriores permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro newsordner.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1019

Fecha de publicación:
21/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en news.php de webSPELL 4.01.02, cuando register_globals está habilitado, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro showonly a index.php, un vector diferente que CVE-2006-5388.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1011

Fecha de publicación:
21/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en funciones_inc.php de VS-Gastebuch 1.5.3 y versiones anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro gb_pfad.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1021

Fecha de publicación:
21/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en inc_listnews.asp de CodeAvalanche News 1.x permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro CAT_ID.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1023

Fecha de publicación:
21/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en pop_profile.asp en Snitz Forums 2000 3.1 SR4 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1025

Fecha de publicación:
21/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivo en inc/functions_inc.php en VS-Link-Partner 2.1 y anteriores permite a atacantes remotos ejecuta código PHP de su elección a través de una URL en los parámetros gb_pfad, o posiblemente script_pfad.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1031

Fecha de publicación:
21/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de escalado de directorio en el include/db_conn.php del SpoonLabs Vivvo Article Management CMS 3.4 permite a atacantes remotos incluir y ejecutar ficheros locales de su elección mediante el parámetro root.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0325

Fecha de publicación:
20/02/2007
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en el control ActiveX Trend Micro OfficeScan Web-Deployment SetupINICtrl en OfficeScanSetupINI.dll, como ha sido usado en OfficeScan 7.0 anterior a Build 1344, OfficeScan 7.3 anetrior a Build 1241, y Client / Server / Messaging Security 3.0 anterior a Build 1197, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante un documento HTML artesanal.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en una petición NFSACL 2 ACCESS (CVE-2007-0772)

Fecha de publicación:
20/02/2007
Idioma:
Español
El kernel de Linux versión 2.6.13 y otras versiones anteriores a 2.6.20.1, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (oops) por medio de una petición NFSACL 2 ACCESS que desencadena una liberación de un puntero incorrecto.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025