Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-4362

Fecha de publicación:
27/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en getad.php en Diesel Paid Mail permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro ps.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4363

Fecha de publicación:
27/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en admin.cropcanvas.php del componente CropImage (com_cropimage) 1.0 para Mambo permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro cropimagedir.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4364

Fecha de publicación:
27/08/2006
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en el servidor POP3 de Alt-N Technologies MDaemon anterior a 9.0.6 permiten a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída del demonio) y posiblemente ejecutar código de su elección mediante cadenas largas que contienen caracteres '@' en los comandos (1) USER y (2) APOP.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4357

Fecha de publicación:
27/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en clients/index.php en Diesel Smart Traffic permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro src.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3124

Fecha de publicación:
26/08/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el análisis sintáctico de la cabecera HTTP en Streamripper anterior a 1.61.26 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio y posiblemente ejecutar código de su elección mediante cabeceras HTTP manipuladas.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4365

Fecha de publicación:
26/08/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en VistaBB 2.0.33 y anteriores permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro phpbb_root_path en (1) includes/functions_mod_user.php o (2) includes/functions_portal.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4367

Fecha de publicación:
26/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en alltopics.php en All Topics Hack 1.5.0 y anteriores para phpBB 2.0.21 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro start.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4372

Fecha de publicación:
26/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en admin.lurm_constructor.php en el componente Lurm Constructor (com_lurm_constructor) 0.6b y anteriores para Mambo permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro lm_absolute_path.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4366

Fecha de publicación:
26/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en index.php de RedBLoG 0.5 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro root_path. NOTA: la procedencia de esta informacion es desconocida; los detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4368

Fecha de publicación:
26/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en includes/functions_portal.php de IntegraMOD Portal 2.x y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro phpbb_root_path.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4369

Fecha de publicación:
26/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio absoluto en includes/functions_portal.php de IntegraMOD Portal 2.x y anetriores, cuando magic_quites_gpc está desactivado, permite a atacantes remotos leer archivos de su elección mediante un nombre de ruta absoluto en el parámetro phpbb_root_path.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4370

Fecha de publicación:
26/08/2006
Idioma:
Español
Alt-N WebAdmin 3.2.3 y 3.2.4 ejecutándose con MDaemon 9.0.5, y posiblemente anteriores, permite a administradores de dominio autenticados remotamente cambiar la contraseña de un administrador global y escalar privilegios mediante el archivo userlist.wdm.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025