Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-3500

Fecha de publicación:
03/08/2006
Idioma:
Español
El enlazador dinámico (dyld) en Apple Mac OS X 10.4.7 permite a usuarios locales ejecutar código de su elección a través de una "condición de manejo incorrecta" que conduce al uso de "parches peligrosos", posiblemente relacionados con una vulnerabilidad del camino de búsqueda no confiable en un fichero.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3501

Fecha de publicación:
03/08/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de enteros en ImageIO for Apple Mac OS X 10.4.7 permite a atacantes con la interacción de un usuario provocar denegación de servicio (caida de aplicación) y posiblemente ejecutar código de su eleccción a través de imágenes Raidance manipuladas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3502

Fecha de publicación:
03/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en ImageIO en Apple Mac OS X 10.4.7 permite a atacantes con la intervención del usuario provocar denegación de servicio (caida) y problemente ejecutar código de su elección a través imágenes GIF manipuladas que disparan fallos de localización de memoria que es no es manejada adecuadamente.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3503

Fecha de publicación:
03/08/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en ImageIO en Apple Mac OS X 10.4.7 permite atacantes con la intervención del usuario provocar denegación de servicio (caida) y posiblemente ejecutar código de su elección a través de imágenes GIF manipuladas. <br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3504

Fecha de publicación:
03/08/2006
Idioma:
Español
El validador de descargas en LaunchServices para Apple Mac OS X 10.4.7 puede identificar cierto HTML como "seguro",lo cual podría permitir a atacantes ejecutar código Javascript en un contexto local cuan la opción "Abrir archivos seguros después de la descarga" está habilitada en Safari.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3505

Fecha de publicación:
03/08/2006
Idioma:
Español
WebKit en Apple Mac OS X 10.3.9 y 10.4.7 permite a atacantes remotos provocar denegación de servicio (caida) y posiblemente ejecutar código de su elección a través de documentos HTML manipulados que provocan que WebKit acceda a un objeto que se ha desasignado ya.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3465

Fecha de publicación:
03/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el soporte de etiquetas personalizadas para la librería TIFF (libTIFF) anterior a 3.8.2 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (inestabilidad o caída) y ejecutar código de su elección a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3459

Fecha de publicación:
03/08/2006
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer basados en pila en la librería TIFF (libtiff)anterior a 3.8.2 permiten a atacantes locales o remotos (dependiendo del contexto) provocar una denegación de servicio y posiblemente ejecutar código de su elección a través de vectores desconocidos, incluyendo un valor grande de tdir_count en la función TIFFFetchShortPair de tif_dirread.c
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3460

Fecha de publicación:
03/08/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en montón en el decodificador JPEG de la librería TIFF (libtiff) anterior a 3.8.2 permite a atacantes locales o remotos (dependiendo del contexto) provocar una denegación de servicio y posiblemente ejecutar código de su elección mediante un flujo JPEG codificado que es más largo que el tamaño de la línea de escaneo (TiffScanLineSize).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3461

Fecha de publicación:
03/08/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en montón en el decodificador PixarLog en la biblioteca TIFF (libtiff) versiones anteriores a 3.8.2 podría permitir a atacantes locales o remotos dependientes del contexto ejecutar código de su elección mediante vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3462

Fecha de publicación:
03/08/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en el descodificador NeXT RLE en la librería TIFF (libtiff) anterior a 3.8.2 podría permitir a atacantes dependientes de contexto ejecutar código de su elección mediante vectores no especificados que implican la descodificación de imágenes RLE grandes.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3463

Fecha de publicación:
03/08/2006
Idioma:
Español
La función EstimateStripByteCounts en TIFF library (libtiff) versiones anteriores a 3.8.2 utiliza un valor corto sin signo de 16-bit cuando itera sobre un valor sin signo de 32-bit, que permite a atacantes locales o remotos dependientes del contexto provocar una denegación de servicio mediante un valor largo td_nstrips, que dispara un bucle infinito.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025